Avanza el plan de conectividad aérea en Santa Cruz: instalan nuevo equipo de rayos X en el aeropuerto de San Julián

El Gobierno Provincial continúa fortaleciendo la red aeroportuaria con mejoras en infraestructura y equipamiento. Desde la Subsecretaría de Transporte destacaron que estas acciones impulsan la economía regional y potencian el desarrollo turístico en toda Santa Cruz.

Provinciales22 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
019d9a761d019c3c5448e8ea1340def1_XL

El director general de Desarrollo Aéreo, Andrés Casanova, informó los avances del plan provincial de conectividad aérea que lleva adelante el Gobierno de Santa Cruz, en el marco de una estrategia para reactivar y modernizar los aeropuertos del territorio provincial.

En diálogo con LU14 Radio Provincia, Casanova destacó la instalación de un nuevo equipo de rayos X en el Aeropuerto de Puerto San Julián, un paso clave que permitirá reanudar las operaciones aéreas en esa localidad.

“El equipo fue trasladado desde El Calafate y cumple con uno de los requisitos solicitados por la empresa American Jet para operar vuelos desde San Julián hacia Aeroparque”, explicó el funcionario.


Además, señaló que se trabaja de manera coordinada con la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en la capacitación del personal operativo, policial y de bomberos, garantizando estándares de seguridad adecuados para la puesta en marcha del servicio.

“La pista y las instalaciones se encuentran en óptimas condiciones; solo restan las etapas finales para iniciar las operaciones”, precisó.


Casanova subrayó que este tipo de inversiones no solo facilitan la movilidad interna, sino que promueven la actividad económica y turística de las localidades santacruceñas.

“Conectar distintos puntos de la provincia con la capital nacional es esencial para la comunidad y fortalece el desarrollo regional”, sostuvo.


El proyecto forma parte del plan de reactivación aeroportuaria impulsado por el gobernador Claudio Vidal, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, con el objetivo de consolidar un sistema de transporte aéreo moderno, eficiente y al servicio del crecimiento de Santa Cruz.

Te puede interesar
1000179579

Avanzan las gestiones para fortalecer la operatividad portuaria en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales23 de octubre de 2025

En Puerto Deseado se desarrolló una nueva reunión de planificación de la temporada del calamar, encabezada por la secretaria de Pesca y Acuicultura, Stefany Grant. Autoridades provinciales, municipales, gremiales y empresariales trabajaron en conjunto para optimizar el funcionamiento de los puertos santacruceños y potenciar la actividad pesquera.

Lo más visto
multimedia.miniatura.8e07312dc9bd7325.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

La dignidad no se jubila: los mineros retirados de ATE Río Turbio reafirman su compromiso con la soberanía y los derechos sociales

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

En un contexto nacional marcado por el ajuste y las reformas impulsadas por el Gobierno, el Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Río Turbio volvió a levantar su voz. Con la memoria minera como bandera, exige respeto por los derechos conquistados y rechaza las políticas que atentan contra los trabajadores y el Estado.

Imagen de WhatsApp 2025-10-22 a las 16.29.13_e86ecb3f

El mérito que inspira: una joven estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio lleva el nombre de su escuela y su provincia a la final nacional de las Olimpiadas Matemáticas

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

El talento y la perseverancia de Alexa Juárez, estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio, la llevaron a clasificar a la instancia nacional de las Olimpíadas Matemáticas Argentinas, que se realizará en noviembre en La Falda, Córdoba. Su logro simboliza el valor del esfuerzo y el compromiso con la educación santacruceña.