Puerto Santa Cruz impulsó una jornada sobre violencia intrafamiliar y prevención del suicidio

Con el compromiso de promover la conciencia social y fortalecer la red de contención comunitaria, el Municipio de Puerto Santa Cruz junto al Gobierno Provincial desarrollaron una capacitación abierta a toda la comunidad sobre problemáticas sociales de alto impacto.

Provinciales22 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp_Image_2025-10-22_at_11.33.55_1

Bajo el lema “La prevención es un compromiso de toda la comunidad”, el Auditorio Municipal de Puerto Santa Cruz fue escenario de una importante jornada de formación interinstitucional centrada en la violencia intrafamiliar y la prevención del suicidio, dos problemáticas que exigen un abordaje integral y sostenido desde todos los ámbitos del Estado y la sociedad.

La actividad, organizada por la Municipalidad de Puerto Santa Cruz con el acompañamiento del Ministerio de Seguridad y la Secretaría de Culto de la Provincia, contó con una amplia participación de instituciones locales, referentes comunitarios y público en general.

El intendente Juan Manuel Bórquez participó de la jornada y destacó la relevancia de estos espacios de reflexión y aprendizaje: “Son temas sensibles que requieren de nuestro compromiso permanente y del trabajo articulado entre todos los niveles del Estado para prevenir, contener y acompañar”, expresó.

Asimismo, el jefe comunal subrayó el trabajo conjunto con el Gobierno Provincial, que —a través de distintas áreas— impulsa acciones concretas de prevención, asistencia y formación en todo el territorio santacruceño.

Disertaciones y contenidos
La jornada se estructuró en dos bloques temáticos.

  • En el primero, dedicado a Violencia Intrafamiliar, expusieron el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Eloy Tuliz, y la directora de Prevención de Violencias, Florencia Ontiveros, con el apoyo técnico de Gisel Waclawik.
  • El segundo bloque abordó nociones básicas de Prevención del Suicidio, a cargo de la licenciada Caren Subirá y el subsecretario de Formación y Capacitación, Pablo Canobra, acompañados por el director de Formación Técnico Superior, Martín Cortés, y el profesor Nicolás Santillán.


Compromiso institucional y comunitario
Durante la capacitación, la secretaria de Gobierno, Luisa Gallardo, destacó la necesidad de fortalecer el trabajo en red entre las instituciones y abrir espacios de diálogo donde todos los actores sociales puedan contribuir: “Cada uno desde su rol tiene algo que aportar. La prevención y la contención requieren del compromiso de toda la comunidad”, señaló.

En ese sentido, se valoró especialmente la participación de las iglesias y organizaciones de fe, que desempeñan un papel central en la contención social y emocional de las familias.

La jornada concluyó con un llamado unánime a consolidar políticas públicas sostenidas y fortalecer las redes de apoyo que permitan abordar de manera efectiva las problemáticas de violencia y salud mental, reafirmando el compromiso conjunto del Municipio y el Gobierno Provincial con el bienestar de la comunidad.

Te puede interesar
1000179579

Avanzan las gestiones para fortalecer la operatividad portuaria en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales23 de octubre de 2025

En Puerto Deseado se desarrolló una nueva reunión de planificación de la temporada del calamar, encabezada por la secretaria de Pesca y Acuicultura, Stefany Grant. Autoridades provinciales, municipales, gremiales y empresariales trabajaron en conjunto para optimizar el funcionamiento de los puertos santacruceños y potenciar la actividad pesquera.

Lo más visto
multimedia.miniatura.8e07312dc9bd7325.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

La dignidad no se jubila: los mineros retirados de ATE Río Turbio reafirman su compromiso con la soberanía y los derechos sociales

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

En un contexto nacional marcado por el ajuste y las reformas impulsadas por el Gobierno, el Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Río Turbio volvió a levantar su voz. Con la memoria minera como bandera, exige respeto por los derechos conquistados y rechaza las políticas que atentan contra los trabajadores y el Estado.

Imagen de WhatsApp 2025-10-22 a las 16.29.13_e86ecb3f

El mérito que inspira: una joven estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio lleva el nombre de su escuela y su provincia a la final nacional de las Olimpiadas Matemáticas

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

El talento y la perseverancia de Alexa Juárez, estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio, la llevaron a clasificar a la instancia nacional de las Olimpíadas Matemáticas Argentinas, que se realizará en noviembre en La Falda, Córdoba. Su logro simboliza el valor del esfuerzo y el compromiso con la educación santacruceña.