BRINKS inauguró su planta en Caleta Olivia y concreta la inversión anunciada ante el gobernador Vidal

La empresa BRINKS Argentina, referente mundial en transporte y seguridad de valores, inauguró oficialmente su planta de operaciones en Caleta Olivia, desde donde se gestionará todo el proceso logístico y aduanero vinculado a la exportación del material aurífero producido en Santa Cruz hacia los principales mercados internacionales.

Provinciales22 de octubre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp_Image_2025-10-21_at_7.55.27_PM

La apertura marca la concreción de la inversión anunciada en marzo pasado, cuando los directivos de la compañía se reunieron con el gobernador Claudio Vidal y confirmaron su decisión de radicarse en la provincia. Hoy, ese compromiso se materializa en una base operativa que genera empleo local, impulsa la cadena minera y posiciona a Santa Cruz como un polo estratégico para la producción y exportación de oro y plata.

WhatsApp_Image_2025-10-21_at_7.55.26_PM

Autoridades acompañaron la inauguración
El acto contó con la presencia de la ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos; el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer; el titular del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; y el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Caleta Olivia, entre otros funcionarios provinciales y municipales.

Durante la jornada, las autoridades valoraron la llegada de una inversión privada que potencia el desarrollo industrial de la provincia y genera nuevas oportunidades laborales.

“El funcionamiento de esta planta nos permite operar directamente desde Caleta Olivia toda la exportación de material aurífero desde Argentina al mundo, generando empleo directo para diez personas de la provincia”, expresó Ezequiel Sosa, gerente general de BRINKS Argentina, quien agradeció el acompañamiento permanente del Gobierno provincial durante la puesta en marcha del proyecto.

Una inversión que fortalece la cadena minera
La construcción de la planta demandó una inversión cercana a los 250 mil dólares, destinada a infraestructura, equipamiento de seguridad y carrocerías blindadas.

Con presencia en 16 provincias, BRINKS sumó ahora su sucursal número 17 en Caleta Olivia, elegida por su ubicación estratégica y por concentrar una parte significativa de la producción aurífera y argentífera del país.

“Queríamos estar más cerca de nuestros clientes y generar oportunidades de desarrollo en la provincia de donde proviene el oro. Es un proyecto que veníamos planificando desde el año pasado y hoy es una realidad”, señaló Sosa.

Logística de alto nivel y estándares internacionales
Desde la nueva planta, BRINKS ofrece servicios de transporte blindado y logística internacional para las principales compañías mineras, abarcando todo el proceso: desde el retiro del material en los yacimientos hasta su entrega final en refinerías de Europa y Norteamérica.

La flota cuenta con ocho camiones blindados con resistencia balística RB4, diseñados bajo normas internacionales y con capacidad para trasladar hasta 8 mil kilos de carga por unidad.
El 80% del traslado hacia Buenos Aires se realiza por vía terrestre, mientras que el 20% restante se efectúa por vía aérea, antes de continuar el envío hacia los destinos finales.

Empleo local y compromiso con la comunidad
Además de los empleos directos, BRINKS informó que trabaja con proveedores y servicios logísticos locales, fortaleciendo la economía regional y sumando valor a la cadena minera.

La radicación de la empresa en Santa Cruz representa un paso más en la diversificación productiva que impulsa el gobierno provincial, consolidando a la provincia como un punto clave en la logística minera del país.

Te puede interesar
1000179579

Avanzan las gestiones para fortalecer la operatividad portuaria en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales23 de octubre de 2025

En Puerto Deseado se desarrolló una nueva reunión de planificación de la temporada del calamar, encabezada por la secretaria de Pesca y Acuicultura, Stefany Grant. Autoridades provinciales, municipales, gremiales y empresariales trabajaron en conjunto para optimizar el funcionamiento de los puertos santacruceños y potenciar la actividad pesquera.

Lo más visto
multimedia.miniatura.8e07312dc9bd7325.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

La dignidad no se jubila: los mineros retirados de ATE Río Turbio reafirman su compromiso con la soberanía y los derechos sociales

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

En un contexto nacional marcado por el ajuste y las reformas impulsadas por el Gobierno, el Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Río Turbio volvió a levantar su voz. Con la memoria minera como bandera, exige respeto por los derechos conquistados y rechaza las políticas que atentan contra los trabajadores y el Estado.

Imagen de WhatsApp 2025-10-22 a las 16.29.13_e86ecb3f

El mérito que inspira: una joven estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio lleva el nombre de su escuela y su provincia a la final nacional de las Olimpiadas Matemáticas

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

El talento y la perseverancia de Alexa Juárez, estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio, la llevaron a clasificar a la instancia nacional de las Olimpíadas Matemáticas Argentinas, que se realizará en noviembre en La Falda, Córdoba. Su logro simboliza el valor del esfuerzo y el compromiso con la educación santacruceña.