Santa Cruz realizó el Primer Encuentro Provincial de Alfabetización Plena del Nivel Inicial y Modalidades

Con una amplia participación de equipos directivos, supervisores y docentes de toda la provincia, se llevó adelante el Primer Encuentro Provincial de Alfabetización Plena del Nivel Inicial y Modalidades, una jornada dedicada al intercambio de experiencias, la reflexión pedagógica y la construcción colectiva de estrategias para fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura desde los primeros años escolares.

Provinciales22 de octubre de 2025Xavier LópezXavier López
ENCUENTRO_ALFA_VERA_1

Durante la apertura, la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, celebró la oportunidad de generar un espacio de diálogo y trabajo conjunto en torno a la alfabetización temprana, destacando la relevancia de mantener políticas educativas que garanticen el derecho a aprender desde el inicio de la trayectoria escolar.

ENCUENTRO_ALFA_VERA_4

Vera subrayó la importancia de este encuentro como un punto de partida para repensar las prácticas de enseñanza y aprendizaje en el Nivel Inicial. “Es una alegría poder reencontrarnos y pensar colectivamente cómo mejorar los procesos educativos desde las primeras etapas”, expresó.

Al cierre, la funcionaria remarcó que este tipo de instancias forman parte de un plan estratégico iniciado en 2024, con proyección a largo plazo, que busca consolidar una política educativa sostenida en el tiempo. “No se trata de una actividad aislada, sino de un proceso que continuará en cada institución, generando nuevos desafíos y aprendizajes en nuestros jardines”, afirmó.

El encuentro dejó como saldo un fuerte compromiso docente y el propósito compartido de seguir construyendo una alfabetización plena, inclusiva y con sentido para todas las infancias de Santa Cruz.

Te puede interesar
1000179579

Avanzan las gestiones para fortalecer la operatividad portuaria en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales23 de octubre de 2025

En Puerto Deseado se desarrolló una nueva reunión de planificación de la temporada del calamar, encabezada por la secretaria de Pesca y Acuicultura, Stefany Grant. Autoridades provinciales, municipales, gremiales y empresariales trabajaron en conjunto para optimizar el funcionamiento de los puertos santacruceños y potenciar la actividad pesquera.

Lo más visto
multimedia.miniatura.8e07312dc9bd7325.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

La dignidad no se jubila: los mineros retirados de ATE Río Turbio reafirman su compromiso con la soberanía y los derechos sociales

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

En un contexto nacional marcado por el ajuste y las reformas impulsadas por el Gobierno, el Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Río Turbio volvió a levantar su voz. Con la memoria minera como bandera, exige respeto por los derechos conquistados y rechaza las políticas que atentan contra los trabajadores y el Estado.

Imagen de WhatsApp 2025-10-22 a las 16.29.13_e86ecb3f

El mérito que inspira: una joven estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio lleva el nombre de su escuela y su provincia a la final nacional de las Olimpiadas Matemáticas

Patagonia Nexo
Río Turbio22 de octubre de 2025

El talento y la perseverancia de Alexa Juárez, estudiante del Colegio Santa Cruz de Río Turbio, la llevaron a clasificar a la instancia nacional de las Olimpíadas Matemáticas Argentinas, que se realizará en noviembre en La Falda, Córdoba. Su logro simboliza el valor del esfuerzo y el compromiso con la educación santacruceña.