El frente de gobernadores “Grito Federal” sumó el apoyo de 400 intendentes provinciales

Referentes municipales de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy se pronunciaron a favor de la unión que exige cambios en el reparto de fondos y mayor autonomía frente al gobierno central, el documento que fue publicado en la red social X por el intendente de la Municipalidad de Córdoba, Daniel Passerini, y su par de Rosario, Pablo Javkin, deja en claro que la intención es tener una voz propia en el Congreso diferenciada del oficialismo, del kirchnerismo, de la UCR y del PRO.

Provinciales07 de agosto de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
GxoYP6fWoAA6ipx-1536x723

Los cinco gobernadores que conformaron el frente politico “Grito Federal” sumaron el apoyo de “más de 400 intendentes” de sus provincias —donde hay 421 municipios—, ampliando el músculo político con el que buscan ampliar la “avenida del medio” que plantea el grupo de jefes de estados provinciales y con el que buscan tener peso propio en la próxima conformación del Congreso de la Nación.

A horas de que la Cámara de Diputados comience el debate de los proyectos de ley que impulsaron los 23 gobernadores y el Jefe de la Ciudad, por el que buscan modificar el formato de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y del componente vial del impuesto a los combustibles, ambos con media sanción del Senado, los jefes de los cinco estados provinciales que armaron este frente consiguieron que buena parte de los jefes comunales de sus provincias apoyaran públicamente el armado electoral.

Durante el último fin de semana, intendentes, jefes comunales y comisionados municipales deCórdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy se manifestaron a favor de la unión federal que impulsan los gobernadores Martin Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy).

 
Mediante un comunicado, los referentes de las “ciudades y pueblos del interior” señalaron que ellos son el “corazón” del país a pesar de haber sido tratados con “desigualdad”. Luego de hacer referencia a que en esas localidades desde hace tiempo se vienen realizando los trabajos necesarios para tener equilibrio fiscal, los jefes de los pueblos y ciudades de las provincias que producen el 21% del PBI, generan el 40% de las exportaciones y representan al 20% de la población, lanzaron una lista de reclamos en línea con lo que propusieron sus gobernadores provinciales.

“Nuestras ciudades y pueblos son también el lugar donde más directamente se siente la necesidad de no parar las obras de infraestructura, cuidar y promover el acceso al trabajo, la salud y la educación y potenciar inversiones que alienten el desarrollo de las regiones más productivas de la Argentina”, señala el texto en referencia al corrimiento que propone el Estado nacional y La Libertad Avanza de esos sectores.

Con la idea de incentivar una especie de frente provincial más que partidario, los intendentes señalan que “apoyan” esta unión de los cinco gobernadores “sin que los orígenes partidarios sean un obstáculo”. Pero, como este frente no solo busca distanciarse de LLA sino que también quiere hacer lo mismo respecto del kirchnerismo, a quien el Gobierno acusa de torpedear la gobernabilidad, en el mismo documento señalan que están “comprometidos con la gobernabilidad y dejando en el pasado las divisiones y el centralismo”.

 

“Para que en el Congreso haya más voces que representen al interior esforzado y pujante, los abajo firmantes, Intendentes y jefes comunales de ciudades y pueblos del interior productivo argentino, manifestamos nuestro pleno respaldo al grito federal liderado por los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy”, finaliza el comunicado con el que los jefes comunales buscan aunar esfuerzos.

Te puede interesar
541881360_122256078914218828_9169987207534357933_n

Incendio en el Cerro Calafate

Patagonia Nexo
Provinciales03 de septiembre de 2025

El domingo 31, a las 17:30 hs., se reportó un incendio de pastizales y matorrales en el Cerro Calafate dentro de la Estancia 25 de Mayo.

ROCIO_MINPRO_100

Santa Cruz avanza con un plan de control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales03 de septiembre de 2025

La provincia impulsa un proyecto de ley para declarar al salmón Chinook especie exótica invasora y establecer un plan de control y aprovechamiento en la cuenca del río Santa Cruz. La iniciativa, presentada en un taller participativo en Comandante Luis Piedra Buena, busca reducir impactos ambientales y generar beneficios sociales y productivos. El pasado 25 de agosto se realizó en Comandante Luis Piedra Buena el taller informativo y participativo denominado “Plan de Control y aprovechamiento del salmón Chinook en la cuenca del río Santa Cruz”. Convocado por la subsecretaría de Coordinación Pesquera, a cargo de Fernando Marcos, el encuentro reunió a pescadores deportivos, estudiantes, docentes, técnicos, autoridades locales y vecinos interesados.

67f6979cb5241dfadef0c96dd195bd5b_XL

Cortijo: “Queremos que Servicios Públicos se ponga de pie y vuelva a ser una empresa al servicio de la gente”

Patagonia Nexo
Provinciales02 de septiembre de 2025

Así lo afirmó el flamante presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Matías Cortijo, al asumir formalmente la conducción de la empresa provincial. El ingeniero, oriundo del interior santacruceño, agradeció la confianza del gobernador Claudio Vidal y reconoció la tarea realizada por su antecesor, Jorge Avendaño, con quien compartirá una etapa de transición.

052284ddc7883d308bfe71e83a63df9a_XL

Ricci: "Puerto Deseado sufrió años de abandono, hoy lo estamos recuperando paso a paso"

Patagonia Nexo
Provinciales02 de septiembre de 2025

El Gobierno de Santa Cruz suma medidas para fortalecer la actividad pesquera en Puerto Deseado. Gracias a una gestión directa del gobernador Claudio Vidal, se habilitó una nueva subárea de pesca que permitirá la captura del langostino en aguas cercanas al puerto. Esta medida se enmarca en una serie de decisiones provinciales para reactivar una terminal portuaria largamente postergada.

Lo más visto
exporta22jpg

Primeros buques de carbón santacruceño rumbo a Brasil y expectativas por un acuerdo mayor

Patagonia Nexo
Río Turbio02 de septiembre de 2025

El gobernador Claudio Vidal anunció que este 12 de septiembre saldrá desde Punta Loyola el primer cargamento de carbón de Río Turbio con destino a Brasil. Por ahora, se confirmó la venta de dos partidas, acompaña esta decision empresarial segun pudo saber el medio, el Vice Gobernador de Santa Cruz Fabian Leguizamon, mientras siguen las tratativas por un contrato más amplio que podría alcanzar 60 buques en un segunda etapa con la posibilidad de 30 busque mas.

541058355_1441429527365305_4960642025020903477_n

𝗝𝗨𝗚𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗨𝗘𝗡𝗖𝗔 𝗖𝗔𝗥𝗕𝗢𝗡𝗜𝗙𝗘𝗥𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗔𝗥𝗚𝗘𝗡𝗧𝗜𝗡𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗘𝗪𝗖𝗢𝗠

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Varios equipos de la Patagonia estuvieron el find e semana jugando al Newcom en Calafate, donde ademas se armaron equipos representando a Santa Cruz en las diferentes categorias que tuvo el torneo.

476411001_607471025235480_11128287246537500_n

Día del Inmigrante en Río Turbio: Un Legado de Diversidad y Esfuerzo

Patagonia Nexo
Río Turbio03 de septiembre de 2025

Cada 4 de septiembre, Argentina celebra el Día del Inmigrante, una fecha instaurada en 1949 mediante el Decreto N.º 21.430, en conmemoración de la disposición del Primer Triunvirato de 1812 que abrió las puertas del país a personas de todas las naciones que desearan establecerse en su territorio.