El Consejo Agrario intervino en Río Turbio para frenar extracción ilegal de madera en la Reserva Mazaruca

El Consejo Agrario Provincial (CAP) realizó una fiscalización en la reserva ecológica Mazaruca, ubicada en Río Turbio, para garantizar el uso responsable y legal de los recursos forestales.

Destacadas01/10/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
7dd062d44586f73e0eee9f0efa301217_XL

Durante la inspección, concretada el pasado 26 de septiembre, agentes del CAP constataron que trabajadores de la Municipalidad de Río Turbio estaban extrayendo postes de lengas, sin la autorización provincial correspondiente. Por este motivo, se labró la infracción administrativa, según lo establece la Ley Provincial N°65 de Bosques y la Resolución CAP N°443/2020, que define las contravenciones y los procedimientos aplicables.

WhatsApp_Image_2025-09-30_at_11.08.46_AM_1

Es importante recordar que, aunque la reserva Mazaruca es de jurisdicción municipal, los recursos forestales que se encuentran en ella pertenecen a la provincia. Por lo tanto, toda actividad de extracción o transporte de productos forestales debe contar con la autorización del CAP.

La fiscalización se enmarca en la gestión permanente del CAP, que trabaja para proteger los recursos naturales, asegurar su uso sostenible y coordinar acciones con municipios y comunidades locales. Además, los agentes del CAP verificaron que la municipalidad había sido notificada desde 2024, sobre los procedimientos de presentación del plan de trabajo.

Esta fiscalización forma parte del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) de Santa Cruz, un instrumento que busca garantizar la conservación y el uso sostenible de los bosques de la provincia, siguiendo lo establecido por la Ley Nacional N°26331 y las normativas provinciales. El OTBN clasifica los bosques según su valor de conservación, y establece criterios de manejo, restauración y protección, asegurando que las intervenciones humanas respeten la sustentabilidad ecológica y la preservación de los recursos forestales, para las generaciones presentes y futuras.

El Consejo Agrario recuerda a la comunidad que, cualquier situación de extracción forestal sin autorización puede ser denunciada ante la delegación del CAP más cercana, o a la Dirección General de Bosques y Parques.

Los medios de consulta son los siguientes:

-Correo: [email protected]

-Celular corporativo: 2966 76-0217

Últimos artículos
e2d765a0279d5b8ea8d05d4a5cbf089a_XL

Álvarez: “Estamos ante un fenómeno meteorológico que sale de lo común”

Patagonia Nexo
Provinciales17/11/2025

Tal como había sido informado, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) se reunió por segunda vez en las instalaciones de la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes a fin de dar a conocer las últimas actualizaciones frente al paso del temporal de viento extremo que se registró en la provincia de Santa Cruz.

frenar-declino-golfo-san-jorge-728x414

Santa Cruz avanza en el recambio petrolero: USD 1.259 millones de inversión para reactivar 4.000 pozos en el Golfo San Jorge

Patagonia Nexo
Info. General17/11/2025

El gobernador Claudio Vidal firmará este martes el decreto que culmina el traspaso de diez áreas petroleras que YPF devolvió a la Provincia. Las nuevas operadoras, con contratos validados por Fomicruz, anticipan inversiones por más de USD 1.200 millones en seis años para detener el declino productivo, recuperar infraestructura y generar empleo en el norte santacruceño.

Te puede interesar
Lo más visto
cd712b7efcd3e572163e53b5c7185fb7_XL

Con motivo de la activación del COE por vientos se suspenden clases y tránsito vehicular en Santa Cruz

Patagonia Nexo
Provinciales16/11/2025

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y dispuso una serie de medidas preventivas de alto impacto ante el inminente alerta meteorológico de vientos extremos, con ráfagas que podrían superar los 130 km/h. La decisión, fue informada a la ciudadanía en una conferencia de prensa realizada hoy en la sede de Protección Civil de Río Gallegos.