Con motivo de la activación del COE por vientos se suspenden clases y tránsito vehicular en Santa Cruz

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y dispuso una serie de medidas preventivas de alto impacto ante el inminente alerta meteorológico de vientos extremos, con ráfagas que podrían superar los 130 km/h. La decisión, fue informada a la ciudadanía en una conferencia de prensa realizada hoy en la sede de Protección Civil de Río Gallegos.

Provinciales16/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
cd712b7efcd3e572163e53b5c7185fb7_XL

Estuvieron presentes la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo; el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial de Santa Cruz, Julio Bujer; la Ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross; el superintendente de Bomberos de Santa Cruz, comisario general Claudio Castro; la secretaria de Gestión Administrativa del Consejo Provincial de Educación (CPE), Sonia Rodríguez, junto a personal de Desarrollo Social y Seguridad Vial.

El monitoreo y la prevención

Gordillo, comenzó la conferencia explicando el trabajo de coordinación y las últimas previsiones del tiempo, confirmando que la alerta naranja fuerte se mantiene activa, con la posibilidad de escalar a código rojo. “Monitoreamos permanentemente, desde nación nos informan y nosotros también aquí en base. En el día de ayer en la reunión del COE coordinamos con todos los entes nacionales y provinciales, el trabajo de cada uno, para poder estar preparados para el día de mañana. Hasta el momento enviaron la alerta naranja fuerte. Así que vamos a continuar con esa alerta, esperando si cambia o no”, detalló.

La decisión de los entes

En cuanto a las medidas que afectan a la comunidad educativa, la secretaria de Gestión Administrativa del CPE, Sonia Rodríguez, confirmó la suspensión de actividades en todos los establecimientos provinciales, priorizando la seguridad de niños y padres. "Se tomó la decisión de que se suspenden las actividades en toda la provincia de todas las modalidades y turnos. Es a los efectos de que los padres y los niños no estén circulando en las calles por cualquier situación que pueda llegar a pasar, voladura de chapas, caída de árboles, cables. Entonces, para resguardar a los niños como a los papás, pedimos que, por favor, queden en sus casas para que no corran ninguna clase de riesgos", afirmó Rodríguez.

Respecto a la operatividad de las rutas, el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, confirmó la decisión de inhabilitar el tránsito vehicular en toda la provincia, en coordinación con Seguridad Vial. "Hay un comunicado de ayer indicando que a partir de las cero horas de hoy van a estar totalmente cortadas las rutas en toda la provincia. Eso serían rutas provinciales y nacionales. No por tiempo indeterminado", señaló Bujer, instando a la población a no viajar.

Sobre los servicios de salud, la Ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, informó que los centros sanitarios se enfocarán únicamente en las urgencias. "Con respecto a salud, lo que decidimos fue suspender lo programado, todo lo que sea consultorios externos. Lo que uno intenta en estos casos es que la gente transite lo menos posible. Así que reforzaremos las guardias con el personal que estaba destinado para consultorios. Están los números, sacamos en la página del ministerio, los números de cada localidad para llamar a las respectivas guardias y la ambulancia de ser necesario", explicó la ministra.

Los equipos listos ante la contingencia

Finalmente, el superintendente de Bomberos de Santa Cruz, comisario general Claudio Castro, aseguró la coordinación de las fuerzas de seguridad y emergencia para mitigar cualquier incidente. "Estamos trabajando de forma conjunta a nivel provincial, a lo largo y ancho de la provincia. En materia preventiva estamos tratando de llevar a la comunidad los conceptos básicos y los procedimientos que deberíamos tomar ante una eventualidad. Estamos preparados para la mitigación de cualquier tipo de evento, ya sea accidental o en forma de incidente, a los efectos de tratar de que si se llega a producir algún tipo de evento que esto sea lo menos posible", indicó Castro.

Al cerrar la conferencia, la Subsecretaria Gordillo llamó a la tranquilidad pero insistió en la importancia de la prevención y el uso correcto de los canales de comunicación. "A la comunidad le pedimos que siempre consulte al 103 si necesitan salir o si tienen alguna eventualidad en el domicilio para que nosotros podamos dirigir a los trabajos", concluyó.

Últimos artículos
582643901_1893378948242707_6560332843262007948_n

Emotivo reconocimiento a los atletas que homenajearon a los 44 tripulantes del ARA San Juan

Patagonia Nexo
Info. General16/11/2025

En una demostración de compromiso, resistencia y profundo respeto por la memoria de los héroes del submarino ARA San Juan, un grupo de corredores protagonizó una travesía única que unió las ciudades de El Calafate - Rio Turbio - 28 de Noviembre - Río Gallegos. La maratón, organizada en homenaje a los 44 tripulantes fallecidos en 2017, fue un acto cargado de emoción, simbología y solidaridad.

multimedia.normal.9ce084073f8ec757.35383837345f6e6f726d616c2e6a7067

YCRT adhiere a la suspensión de actividades por el alerta de fuertes vientos en la Cuenca Carbonífera

Patagonia Nexo
16/11/2025

Río Turbio. El Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) confirmó la suspensión de actividades operativas durante el lunes 17 de noviembre ante la emisión del alerta naranja por fuertes ráfagas de viento que afecta a toda la Cuenca Carbonífera. La medida fue adoptada en consonancia con las disposiciones preventivas emitidas por las autoridades provinciales y locales.

Te puede interesar
20251115_PROTECCION_CIVIL_ALERTA_ROJA_2

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Provinciales15/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.

a989506f1363e257d37f0559a89d1757_XL

Abren la pre–inscripción para el Examen de Guía de Turismo Provincial

Patagonia Nexo
Provinciales15/11/2025

La Secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informó que se encuentra habilitado el período de pre–inscripción para el examen habilitante de Guía de Turismo Provincial, una instancia clave para profesionalizar la actividad y garantizar estándares de calidad en toda Santa Cruz.

Lo más visto
583924003_122158222574832834_2944144861494544251_n

Estudiantes de Río Turbio viajan a Zárate para una experiencia formativa en Toyota Argentina

Patagonia Nexo
Río Turbio15/11/2025

Río Turbio. Cinco alumnos de la Escuela Industrial N.° 5 de nuestra ciudad iniciaron este lunes un viaje que marcará un hito en su formación técnica. Se trata de una experiencia educativa única en la Planta Automotriz de Toyota Argentina, ubicada en Zárate, provincia de Buenos Aires, donde tendrán la oportunidad de conocer los procesos productivos y de capacitación de una de las empresas líderes en la industria automotriz a nivel mundial.

20251115_PROTECCION_CIVIL_ALERTA_ROJA_2

Se activó el COE en Santa Cruz por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Provinciales15/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz decidió activar el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante la advertencia meteorológica que anticipa un lunes de vientos extremos en todo el territorio provincial. La medida, tomada con 48 horas de anticipación, busca coordinar acciones preventivas frente a un fenómeno que tendrá fuertes ráfagas que podrían superar los 130 km/h.

583845290_122158234442832834_7186608734871682747_n

Santa Cruz: se suspenden las clases por alerta de vientos extremos

Patagonia Nexo
Info. General15/11/2025

Santa Cruz. En el marco del estado de alerta meteorológica que atraviesa la provincia por la presencia de vientos extremos, el Consejo Provincial de Educación (CPE) informó oficialmente la suspensión de las actividades escolares para este lunes 17 de noviembre en todos los establecimientos educativos de Santa Cruz.