Engañaron a un abuelo de Santa Cruz a través de WhatsApp y lo estafaron por medio millón de pesos

Un hombre de Las Heras fue estafado con $500.000 luego de ser engañado a través de WhatsApp por un supuesto comprador interesado en artículos que vendía en Facebook. La víctima realizó una transferencia bancaria siguiendo las instrucciones del estafador.

Provinciales30 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
le-enseno-a-su-abuelo-a-tomar-fotos-con-el-ETOQPYINR5FUDJK7BC3DJZQX2A

Un hombre de la localidad de Las Heras fue estafado con $500.000 luego de ser engañado a través de WhatsApp por un supuesto comprador interesado en artículos que vendía en Facebook. La víctima realizó una transferencia bancaria siguiendo las instrucciones del estafador. Este hecho resalta los crecientes peligros de las estafas en redes sociales y la importancia de tomar precauciones al realizar transacciones online.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso el diario La Opinión Austral, a través de fuentes de la Policía de Santa Cruz, la víctima es un señor de 63 años, que denunció en la Comisaría Segunda denunció haber sido víctima de una estafa luego de publicar la venta de puertas de madera y una ventana en la red social. Según la denuncia, el hombre recibió un mensaje de un individuo que se identificó como Mariano Campos, quien se mostró interesado en comprar los artículos.

Confiado en que el comprador era una persona de palabra, ansioso por vender los elementos y obtener ganancias, el hombre accedió a realizar la venta. Posteriormente, Campos le solicitó el alias al damnificado para realizar una transferencia de $500.000 como pago por los artículos. El ciudadano recibió un comprobante de transferencia, pero al verificar su cuenta de Mercado Pago, constató que el dinero nunca se depositó.

Asimismo, el estafador le realizó una videollamada al señor y lo guio para abrir su cuenta del banco Nación. Siguiendo las indicaciones de Campos, realizó una serie de pasos que resultaron en una transferencia de $500.000 desde su cuenta a una cuenta a nombre de Ramos Fanny Micaela. Al darse cuenta de la estafa, le exigió a Campos la devolución del dinero, pero este no respondió más.

 La víctima se sintió perjudicada económicamente y radicó la denuncia correspondiente en la dependencia policial antes mencionada. El juez que actualmente se encuentra a cargo del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N° 1 de la localidad lasherense quedó al pendiente de la investigación. El caso pone de manifiesto los riesgos de realizar transacciones a través de redes sociales y plataformas de venta online. Los estafadores suelen aprovecharse de la confianza de las personas.

Finalmente, La Opinión Austral resumió una serie de consejos para evitar estafas en redes sociales y a través de ventas online: desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad, verifica la identidad del vendedor o comprador, utiliza plataformas de pago seguras, no compartas personal ni financiera y reporta cualquier actividad sospechosa. Lo más importante de todo, y principal de todo, es tener desconfianza, verificar los comprobantes de supuestas transferencias y evitar responder llamadas o videollamadas de personas desconocidas que guían para hacer movimientos bancarios o financieros.

Te puede interesar
114469_3

Provincias Unidas disertó en Chubut y llamó a quebrar con la polarización nacional

Patagonia Nexo
Provinciales30 de septiembre de 2025

Los gobernadores Ignacio Torres, Claudio Vidal, Maximiliano Pullaro, Carlos Sadir, Martín Llaryora y Gustavo Valdés se reunieron hoy en Puerto Madryn para profundizar sobre una agenda productiva federal y proyectar hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre. Llamado a romper con la polarización planteada entre La Libertad Avanza y el peronismo

image

Paritaria docente: el Gobierno ratificó devolución de descuentos y fijó fecha para discutir salarios en noviembre

Patagonia Nexo
Provinciales30 de septiembre de 2025

El Consejo Provincial de Educación, junto a los sindicatos ADOSAC y AMET, retomó la paritaria docente en Río Gallegos. Los gremios reclamaron una recomposición salarial inmediata, devolución de descuentos y soluciones a temas laborales pendientes. El Gobierno ratificó que los descuentos por días de paro serán restituidos antes del 10 de octubre y fijó como fecha para la próxima discusión salarial el 17 de noviembre.

Captura-de-pantalla-2024-12-15-181306-728x541

El presidente del Tribunal Superior de Justicia confirmó la validez de los juramentos a Sergio Acevedo y José Gonzalez Nora

Patagonia Nexo
Provinciales29 de septiembre de 2025

Daniel Mariani indicó que es el Presidente del Tribunal quien tiene la facultad exclusiva de tomar juramento a los miembros, sin necesidad de que lo apruebe todo el cuerpo. Por tanto, ratificó este lunes que Sergio Edgardo Acevedo y José Antonio González Nora asumieron plenamente sus cargos desde el 26 de septiembre y ya están en funciones. El antecedente de las vocales Paula Ludueña y Reneé Fernández.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-29 a las 21.34.40_b185f8d7

Polémica en la Reserva Mazaruca por la tala de árboles: denuncias, infracciones y falta de acuerdos

Liliana Galimberti
Río Turbio29 de septiembre de 2025

Vecinos y organizaciones ambientalistas denunciaron la extracción de árboles verdes en el Bosque Mazaruca, patrimonio natural de la comunidad. Desde la Dirección de Bosques y Parques de Santa Cruz confirmaron infracciones y señalaron que el Consejo Agrario Provincial no tiene libre acceso al predio, lo que profundiza el conflicto con el municipio de Río Turbio.