Engañaron a un abuelo de Santa Cruz a través de WhatsApp y lo estafaron por medio millón de pesos

Un hombre de Las Heras fue estafado con $500.000 luego de ser engañado a través de WhatsApp por un supuesto comprador interesado en artículos que vendía en Facebook. La víctima realizó una transferencia bancaria siguiendo las instrucciones del estafador.

Provinciales30/09/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
le-enseno-a-su-abuelo-a-tomar-fotos-con-el-ETOQPYINR5FUDJK7BC3DJZQX2A

Un hombre de la localidad de Las Heras fue estafado con $500.000 luego de ser engañado a través de WhatsApp por un supuesto comprador interesado en artículos que vendía en Facebook. La víctima realizó una transferencia bancaria siguiendo las instrucciones del estafador. Este hecho resalta los crecientes peligros de las estafas en redes sociales y la importancia de tomar precauciones al realizar transacciones online.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso el diario La Opinión Austral, a través de fuentes de la Policía de Santa Cruz, la víctima es un señor de 63 años, que denunció en la Comisaría Segunda denunció haber sido víctima de una estafa luego de publicar la venta de puertas de madera y una ventana en la red social. Según la denuncia, el hombre recibió un mensaje de un individuo que se identificó como Mariano Campos, quien se mostró interesado en comprar los artículos.

Confiado en que el comprador era una persona de palabra, ansioso por vender los elementos y obtener ganancias, el hombre accedió a realizar la venta. Posteriormente, Campos le solicitó el alias al damnificado para realizar una transferencia de $500.000 como pago por los artículos. El ciudadano recibió un comprobante de transferencia, pero al verificar su cuenta de Mercado Pago, constató que el dinero nunca se depositó.

Asimismo, el estafador le realizó una videollamada al señor y lo guio para abrir su cuenta del banco Nación. Siguiendo las indicaciones de Campos, realizó una serie de pasos que resultaron en una transferencia de $500.000 desde su cuenta a una cuenta a nombre de Ramos Fanny Micaela. Al darse cuenta de la estafa, le exigió a Campos la devolución del dinero, pero este no respondió más.

 La víctima se sintió perjudicada económicamente y radicó la denuncia correspondiente en la dependencia policial antes mencionada. El juez que actualmente se encuentra a cargo del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N° 1 de la localidad lasherense quedó al pendiente de la investigación. El caso pone de manifiesto los riesgos de realizar transacciones a través de redes sociales y plataformas de venta online. Los estafadores suelen aprovecharse de la confianza de las personas.

Finalmente, La Opinión Austral resumió una serie de consejos para evitar estafas en redes sociales y a través de ventas online: desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad, verifica la identidad del vendedor o comprador, utiliza plataformas de pago seguras, no compartas personal ni financiera y reporta cualquier actividad sospechosa. Lo más importante de todo, y principal de todo, es tener desconfianza, verificar los comprobantes de supuestas transferencias y evitar responder llamadas o videollamadas de personas desconocidas que guían para hacer movimientos bancarios o financieros.

Últimos artículos
582082078_1404271338370641_5001474395573908967_n

La UART dijo presente en la 31° Feria de Ciencias y Tecnología de la Escuela Industrial N°5

Patagonia Nexo
Río Turbio14/11/2025

En el marco de la Semana de la Educación Técnica, la Unidad Académica Río Turbio (UART) participó activamente de la 31° Feria de Ciencias y Tecnología organizada por la Escuela Industrial N°5 “Tte. de Navío Agustín del Castillo”, una de las actividades educativas más consolidadas de la Cuenca Carbonífera, que desde hace más de tres décadas impulsa la divulgación científica y el intercambio comunitario.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.b714ff3fed78cd35.bm9ybWFsLndlYnA=

Un vecino de Río Turbio concretó la travesía integral del Campo de Hielo Sur, una de las expediciones más extremas del mundo

Patagonia Nexo
Río Turbio13/11/2025

El deportista y explorador Pedro Quinan, residente de Río Turbio, logró completar uno de los desafíos más exigentes y emblemáticos del montañismo patagónico: la travesía integral del Campo de Hielo Patagónico Sur, un recorrido de más de 80 kilómetros sobre glaciares, montañas, vientos intensos y temperaturas bajo cero, considerado uno de los entornos más hostiles y hermosos del planeta.