La Lista Verde de APSPYT intensifica su campaña y recorre áreas clave de YCRT rumbo a las elecciones del 28 de noviembre

En el marco del proceso electoral 2025 de la Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF (APSPYT), la Lista Verde continúa con sus recorridas internas y encuentros con los trabajadores de distintas áreas del yacimiento, reforzando su propuesta y escuchando las inquietudes del personal.

Río Turbio13/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
580563192_122104490931104318_8941341376684801755_n

Durante la jornada, referentes de la Lista Verde visitaron a los compañeros y compañeras del Área de Abastecimiento, Seguridad y el Departamento de Producción de Minas, donde mantuvieron un diálogo directo con los equipos de trabajo. Según señalaron, el objetivo de estas visitas es fortalecer la cercanía con los afiliados y construir, junto a ellos, una agenda gremial basada en las necesidades reales de cada sector.

581924288_122104492389104318_2834921766988135039_n

Los integrantes de la Lista Verde destacaron la buena recepción por parte de los trabajadores y agradecieron la apertura para conversar sobre condiciones laborales, mejora en los servicios internos, organización de tareas y proyecciones para el próximo período sindical. “Cada sugerencia que recibimos es fundamental para orientar nuestras prioridades y avanzar con responsabilidad”, expresaron.

Asimismo, hicieron un llamado a participar activamente en las elecciones del 28 de noviembre, enfatizando que el acompañamiento de los afiliados será clave para consolidar un proyecto gremial “con compromiso, transparencia y una defensa firme de los derechos del personal superior, profesionales y técnicos de YCF”.

De esta manera, la Lista Verde continúa desplegando su campaña en los distintos sectores del yacimiento, reafirmando su intención de conducir el sindicato con presencia territorial, diálogo directo y un plan de trabajo que contemple las demandas actuales del conjunto de los trabajadores.

Últimos artículos
Te puede interesar
multimedia.normal.b714ff3fed78cd35.bm9ybWFsLndlYnA=

Un vecino de Río Turbio concretó la travesía integral del Campo de Hielo Sur, una de las expediciones más extremas del mundo

Patagonia Nexo
Río Turbio13/11/2025

El deportista y explorador Pedro Quinan, residente de Río Turbio, logró completar uno de los desafíos más exigentes y emblemáticos del montañismo patagónico: la travesía integral del Campo de Hielo Patagónico Sur, un recorrido de más de 80 kilómetros sobre glaciares, montañas, vientos intensos y temperaturas bajo cero, considerado uno de los entornos más hostiles y hermosos del planeta.

Lo más visto
582519695_1381790833306083_754050849035127815_n

Santa Cruz recupera el obrador de Austral Construcciones y marca un giro histórico hacia la transparencia y la producción

Patagonia Nexo
Provinciales13/11/2025

En un hecho que el propio Gobierno provincial calificó como “un día que debe quedar en la memoria de los santacruceños”, se concretó este jueves la recuperación del obrador de Austral Construcciones, uno de los símbolos más visibles de la corrupción, el abandono y las obras inconclusas que durante años marcaron la vida pública de Santa Cruz.

multimedia.normal.b714ff3fed78cd35.bm9ybWFsLndlYnA=

Un vecino de Río Turbio concretó la travesía integral del Campo de Hielo Sur, una de las expediciones más extremas del mundo

Patagonia Nexo
Río Turbio13/11/2025

El deportista y explorador Pedro Quinan, residente de Río Turbio, logró completar uno de los desafíos más exigentes y emblemáticos del montañismo patagónico: la travesía integral del Campo de Hielo Patagónico Sur, un recorrido de más de 80 kilómetros sobre glaciares, montañas, vientos intensos y temperaturas bajo cero, considerado uno de los entornos más hostiles y hermosos del planeta.