La Escuela Industrial en Procesos Energéticos abrió su muestra anual en el marco de la Semana de la Educación Técnica

Estudiantes exhiben proyectos, innovaciones y trabajos de taller durante dos jornadas

28 de Noviembre13/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
579924251_122465407502029816_3684660428867568414_n

Con una destacada participación de estudiantes, docentes y familias, la Escuela Industrial en Procesos Energéticos inauguró este 13 de noviembre su muestra anual, una propuesta que se extenderá hasta el 14 de noviembre y que forma parte de las actividades oficiales por la Semana de la Educación Técnica.

580594768_122465407634029816_3136861206035481969_n

Durante la exposición, los alumnos y alumnas de los distintos cursos presentan los proyectos desarrollados a lo largo del ciclo lectivo, integrando conocimientos de aula, taller y prácticas profesionalizantes. La muestra incluye trabajos vinculados a procesos energéticos, electricidad, mecanizado, automatización, seguridad industrial y propuestas de innovación tecnológica, lo que evidencia el compromiso formativo de la institución.

Autoridades escolares destacaron que la iniciativa busca acercar a la comunidad el trabajo cotidiano que se realiza en la formación técnica y poner en valor el esfuerzo de los jóvenes, quienes mostraron con entusiasmo sus proyectos y respondieron consultas de los visitantes.

Quienes recorrieron los pasillos de la muestra pudieron observar el nivel de detalle y creatividad aplicado en cada trabajo, reflejo de la guía docente y del interés de los estudiantes por avanzar en su formación. Entre los stands, se presentaron maquetas funcionales, sistemas energéticos en escala, circuitos eléctricos, piezas de taller y diversas demostraciones prácticas.

La jornada fue acompañada por un clima de celebración y orgullo institucional, donde la comunidad educativa reafirmó el papel central de la educación técnica para el desarrollo productivo de la región.

La muestra continuará durante el 14 de noviembre, con entrada libre para quienes deseen conocer de cerca las propuestas educativas y el trabajo formativo de esta reconocida escuela técnica.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
582519695_1381790833306083_754050849035127815_n

Santa Cruz recupera el obrador de Austral Construcciones y marca un giro histórico hacia la transparencia y la producción

Patagonia Nexo
Provinciales13/11/2025

En un hecho que el propio Gobierno provincial calificó como “un día que debe quedar en la memoria de los santacruceños”, se concretó este jueves la recuperación del obrador de Austral Construcciones, uno de los símbolos más visibles de la corrupción, el abandono y las obras inconclusas que durante años marcaron la vida pública de Santa Cruz.

multimedia.normal.b714ff3fed78cd35.bm9ybWFsLndlYnA=

Un vecino de Río Turbio concretó la travesía integral del Campo de Hielo Sur, una de las expediciones más extremas del mundo

Patagonia Nexo
Río Turbio13/11/2025

El deportista y explorador Pedro Quinan, residente de Río Turbio, logró completar uno de los desafíos más exigentes y emblemáticos del montañismo patagónico: la travesía integral del Campo de Hielo Patagónico Sur, un recorrido de más de 80 kilómetros sobre glaciares, montañas, vientos intensos y temperaturas bajo cero, considerado uno de los entornos más hostiles y hermosos del planeta.