Once postas, 490 kilómetros y un mismo homenaje: la travesía atlética en memoria de los 44 héroes del ARA San Juan

Este jueves comenzó desde El Calafate una de las travesías más conmovedoras del sur del país: la primera posta de las once duplas de atletas que unirán El Calafate, Río Turbio y Río Gallegos en un recorrido de 490 kilómetros, en homenaje a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, al cumplirse ocho años de la tragedia.

Río Turbio14/11/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
583292954_1367652612037223_2291401644829608426_n

La carrera, que atraviesa la emblemática Ruta 40 y continúa por rutas provinciales hasta la capital santacruceña, se desarrolla día y noche, enfrentando el temporal de viento que azota la región. Sin embargo, nada detuvo a los corredores que, con convicción y respeto, llevan adelante un gesto que ya se transformó en tradición y memoria viva en la provincia.

Una posta por cada héroe


Las once duplas corren 44 kilómetros cada una, simbolizando a cada uno de los submarinistas que perdieron la vida en 2017. La iniciativa no solo exige preparación física, sino un fuerte compromiso emocional y una profunda carga simbólica.

Las duplas que integran la travesía


Cristina Salazar – Vanesa Maza
Sixto Chaura – Juan Godoy
Hugo Matus – Vanesa Aranda
Judith Ávila – José Machado
Silvia Inostroza – Javier Castillo
Antonella Zapata – Nadia Wayar
Zulema Alvarado – Jonathan Narváez
Judith Hurtado – Marina Copa
Caterina Cisneros – Sebastián Mamani
Carolina Vega – Nancy Páez
Germán Ortiz – Leandro Tuma


Atletas de distintas localidades santacruceñas se unieron en esta iniciativa que combina deporte, memoria y compromiso comunitario. Cada posta avanza en medio de condiciones climáticas adversas, reforzando el sentido de homenaje y entrega.

Llegada y acto en Río Gallegos


La última posta tiene previsto llegar mañana sábado a las 12:30 a Río Gallegos. La travesía concluirá con un acto homenaje en el monumento al submarino, ubicado en la Costanera local, donde cada año se recuerda a los 44 héroes del ARA San Juan.

La organización invita a toda la comunidad a acompañar los últimos 3 kilómetros del recorrido y recibir a las y los atletas que, una vez más, llevan la memoria de los tripulantes a través de las rutas patagónicas.

Un gesto que trasciende el deporte y vuelve a unir a Santa Cruz en el recuerdo, el respeto y la gratitud eterna.

Últimos artículos
582082078_1404271338370641_5001474395573908967_n

La UART dijo presente en la 31° Feria de Ciencias y Tecnología de la Escuela Industrial N°5

Patagonia Nexo
Río Turbio14/11/2025

En el marco de la Semana de la Educación Técnica, la Unidad Académica Río Turbio (UART) participó activamente de la 31° Feria de Ciencias y Tecnología organizada por la Escuela Industrial N°5 “Tte. de Navío Agustín del Castillo”, una de las actividades educativas más consolidadas de la Cuenca Carbonífera, que desde hace más de tres décadas impulsa la divulgación científica y el intercambio comunitario.

Te puede interesar
582082078_1404271338370641_5001474395573908967_n

La UART dijo presente en la 31° Feria de Ciencias y Tecnología de la Escuela Industrial N°5

Patagonia Nexo
Río Turbio14/11/2025

En el marco de la Semana de la Educación Técnica, la Unidad Académica Río Turbio (UART) participó activamente de la 31° Feria de Ciencias y Tecnología organizada por la Escuela Industrial N°5 “Tte. de Navío Agustín del Castillo”, una de las actividades educativas más consolidadas de la Cuenca Carbonífera, que desde hace más de tres décadas impulsa la divulgación científica y el intercambio comunitario.

20241212155152_vidales

Brizuela dejó el Ministerio de Gobierno y agradeció el acompañamiento de la comunidad y del Gobierno Provincial

Patagonia Nexo
Río Turbio14/11/2025

El gobernador Claudio Vidal aceptó la renuncia de Nicolás Brizuela como ministro de Gobierno de la provincia de Santa Cruz, destacando su “compromiso, acompañamiento y la decisión de priorizar a su comunidad como objetivo central”. La salida se dio en un marco de reconocimiento mutuo y con un mensaje público de agradecimiento por parte del ahora exfuncionario.

Lo más visto
multimedia.normal.b714ff3fed78cd35.bm9ybWFsLndlYnA=

Un vecino de Río Turbio concretó la travesía integral del Campo de Hielo Sur, una de las expediciones más extremas del mundo

Patagonia Nexo
Río Turbio13/11/2025

El deportista y explorador Pedro Quinan, residente de Río Turbio, logró completar uno de los desafíos más exigentes y emblemáticos del montañismo patagónico: la travesía integral del Campo de Hielo Patagónico Sur, un recorrido de más de 80 kilómetros sobre glaciares, montañas, vientos intensos y temperaturas bajo cero, considerado uno de los entornos más hostiles y hermosos del planeta.