Turismo científico en la Cuenca Carbonífera: un espacio para pensar el futuro

La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA invita a la charla “Turismo Científico en la Cuenca Carbonífera: diálogos para la diversificación y el desarrollo local”, a cargo del Mg. Sebastián Guma. La actividad es gratuita, presencial y abierta a toda la comunidad.

Río Turbio22 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
550525765_1352719076859201_1255605877389715025_n

El próximo miércoles 8 de octubre, de 17:00 a 20:00 horas, la Unidad Académica Río Turbio (UNPA) será sede de un encuentro pensado para reflexionar sobre el potencial del turismo científico en la región.

La propuesta, a cargo del Mg. Sebastián Guma, busca abrir un espacio de diálogo donde la historia, la ciencia y la comunidad se entrelacen como motores para la diversificación productiva y el desarrollo local en la Cuenca Carbonífera.

La actividad está dirigida a estudiantes y profesionales de Turismo, Trabajo Social y Recursos Naturales, a docentes y estudiantes secundarios, a las áreas de turismo de Río Turbio y 28 de Noviembre, y a todas las personas interesadas en descubrir nuevas oportunidades para el territorio.

La participación es gratuita y presencial en Río Turbio.
Inscripción: https://goo.su/A8Oa4Ka

Esta es una oportunidad única para acercarse y conocer cómo la ciencia y el turismo pueden transformar la identidad y el futuro de la Cuenca Carbonífera.

Te puede interesar
549708452_4176606565951031_8449405881306335493_n

Proselitismo en el CIC Padre Mújica: cuando la política invade lo público, todos perdemos neutralidad

Liliana Galimberti
Río Turbio22 de septiembre de 2025

Un cartel reciente en el Centro de Integración Comunitaria (CIC) Padre Mújica de Río Turbio ha encendido las alarmas: se trata de un claro caso de uso partidario de un espacio público, denunciado por el  ex concejal Samir Zeidan en sus redes sociales. Convertir instituciones estatales en unidades básicas electorales no solo viola la Ley de Ética Pública (25.188), sino que socava el principio de neutralidad que debe regir los bienes públicos, destinados al servicio de todos y no a campañas individuales.

480771265_4036415103266216_5395573947083812039_n

Fechas y especialidades médicas: cómo solicitar turnos en OSYC

Liliana Galimberti
Río Turbio22 de septiembre de 2025

El 26 y 27 de septiembre,  se habilitarán turnos en distintas localidades de Rio Turbio y 28 de Noviembre. Habrá atenciones en reumatología, psiquiatría, odontología y gastroenterología infantil. Los turnos podrán pedirse de manera presencial, telefónica o por WhatsApp, según el hospital.

Lo más visto
CARBON PROTA 3

YCRT: el carbón de Santa Cruz vuelve a ser protagonista

Liliana Galimberti
Río Turbio21 de septiembre de 2025

Tras años de espera, Yacimientos Carboníferos Río Turbio recupera presencia en los mercados internacionales con un embarque de 60 mil toneladas de carbón rumbo a Brasil. El gobernador Claudio Vidal destacó que la reactivación es fruto de la responsabilidad asumida y del trabajo colectivo.

Imagen de WhatsApp 2025-09-21 a las 21.38.10_56185bdf

Consejo de Educacion aclara situación sobre el viaje de la Orquesta Pu Kará

Patagonia Nexo
Río Turbio21 de septiembre de 2025

En la Escuela N°54 se llevó a cabo una reunión entre autoridades provinciales, concejales y las familias de la Orquesta Pu Kará –dependiente de ReSi– para aclarar los motivos que demoraron la autorización de un viaje educativo a Esquel, Chubut, donde participarán en el encuentro latinoamericano MOLPA 2025.

20250922_TURISMO_ROCIO_ALBORNOZ-5

Santa Cruz prepara su participación en la Feria Internacional de Turismo

Patagonia Nexo
Info. General22 de septiembre de 2025

Con la participación confirmada de la Provincia en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se llevará a cabo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, a partir del sábado 27 de septiembre, en horario de 10:00 a 20:00, Santa Cruz busca posicionarse como un destino de primer nivel en la escena turística global.