El automovilismo vuelve a rugir en Río Turbio con el Gran Premio “Rincón de Luemm”

La competencia se disputará este domingo 9 de noviembre en el Autódromo local, marcando el inicio de la temporada 2025–2026 de la categoría 1600cc.

Río Turbio06 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
multimedia.normal.88fc947200ac69cb.bm9ybWFsLndlYnA=

La emoción tuerca regresa al Autódromo de Río Turbio con la realización del Gran Premio “Rincón de Luemm”, programado para este domingo 9 de noviembre.


Desde la Asociación de Volantes de Río Turbio (AVRT) confirmaron que la competencia, postergada semanas atrás por condiciones climáticas adversas, finalmente se llevará adelante este fin de semana, prometiendo una jornada a pura velocidad y adrenalina.

La categoría 1600cc abrirá oficialmente el campeonato 2025–2026, con un parque estimado de 10 autos en pista. Además, se sumará la participación del Rally Cross, que presentará alrededor de 6 máquinas, ofreciendo un espectáculo doble para los fanáticos del automovilismo de la Cuenca.

Si bien los horarios oficiales aún no fueron confirmados, se prevé un cronograma similar al habitual, con pruebas libres, tandas clasificatorias, series y finales.

Desde la organización no descartan ajustar los horarios para coordinar la competencia con el superclásico del fútbol argentino, de modo que los equipos y el público puedan disfrutar tanto de la acción en la pista como del encuentro deportivo más esperado del país.

El Gran Premio “Rincón de Luemm” promete reunir nuevamente a pilotos, equipos y aficionados en un fin de semana de motores, pasión y homenaje, donde la velocidad será la gran protagonista en el autódromo de Río Turbio.

Te puede interesar
Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.