La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.

Info. General05 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral dio a conocer esta semana el llamado a concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición para cubrir 36 cargos docentes pertenecientes a las sedes Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos, en el marco de la carrera académica y el Sistema Educativo Bimodal de la casa de altos estudios.
Se trata de cargos de Profesor y Auxiliar correspondientes a las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, convocados en el marco del mecanismo de alternancia bienal aprobado por el Consejo Superior de la UNPA en 2017 para la sustanciación de concursos de ingreso y promoción en la carrera académica.


El periodo de inscripción en todos los casos será del 17 de noviembre al 10 de diciembre del corriente año y la sustanciación – entrevista personal y clase pública ante los tribunales evaluadores- está prevista para los meses de marzo y abril de 2026.


La secretaria general académica de la UNPA, Mg. Margarita Vera, indicó que “es una gran satisfacción poder llevar adelante esta instancia, porque venimos con un recorte  presupuestario importante y con un 2024 en el que no pudimos realizar concursos, así que es una oportunidad para los docentes, que pueden regularizar su situación y para cualquier profesional de la provincia que cumpla con los requisitos establecidos”.


Vera detalló que de los 36 cargos “21 corresponden al subclaustro de profesores y 15 al de Auxiliares y la mayor cantidad de cargos están radicados en la Unidad Académica Río Gallegos y luego le siguen en orden decreciente las sedes Caleta Olivia, Rio Turbio y San Julián”.


“Son cargos que están financiados y están cubiertos actualmente, que fue uno de los criterios establecidos y por eso es importante la difusión, para que todas las personas interesadas tengan la posibilidad de inscribirse”, acotó.


La nómina de cargos y los instrumentos legales de la convocatoria se encuentran disponibles para consulta y descarga AQUI (Carpetas - Concursos Docentes-Abiertos - 2025 ) y la inscripción deberá realizarse mediante el envío de la documentación solicitada en formato digital al Sector de Mesa de Entradas y Archivos de la Unidad Académica a la que pertenece el cargo, de acuerdo al siguiente detalle:

- Unidad Académica Caleta Olivia: [email protected] / [email protected]

- Unidad Académica Río Turbio: [email protected]

- Unidad Académica San Julián: [email protected] / [email protected]

- Unidad Académica Río Gallegos: [email protected] / [email protected]

El presente llamado se enmarca en la Ordenanza N° 028-CS-UNPA, por la que se aprueba el Reglamento de Concursos Docentes Públicos y Abiertos de Antecedentes y Oposición de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y el Convenio Colectivo de Trabajo del Sector Docente, homologado por Ordenanza 171-CS-UNPA

  

Te puede interesar
577181049_122156581400832834_622928404945816058_n

Estudiantes del Industrial N°4 representarán a Santa Cruz en el Desafío ECO-YPF 2025 con un auto eléctrico construido íntegramente por ellos

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

Con orgullo y entusiasmo, estudiantes de 6° año de la especialidad Electromecánica del Industrial N°4 de Río Gallegos presentaron el proyecto con el que participarán en el Desafío ECO-YPF 2025, una competencia nacional que reúne a escuelas técnicas de todo el país y que se desarrollará los días 7, 8 y 9 de noviembre en Entre Ríos.

6660eefbd9419

Macagno cuestionó la defensa de Basanta: “Si un juez del Tribunal Superior no cumple la Constitución, ¿qué le queda al resto?”

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

El abogado Sergio Macagno apuntó duramente contra Alejandro Ruggero, defensor del vocal del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta, durante el proceso de juicio político en la Legislatura. Aseguró que la defensa “desconoce las facultades del Poder Legislativo” y denunció una “crisis de confianza en la Justicia” ante la falta de respuestas sobre el cumplimiento de los requisitos constitucionales para ocupar el cargo.

Lo más visto