
La Lista Verde de la APSPYT recorre los sectores de YCRT llevando su propuesta 2025
Integrantes de la Asociación de Profesionales y Técnicos de YCF dialogan con los trabajadores sobre producción, defensa laboral y el futuro del yacimiento.
Será el 14 de diciembre en el circuito de la Asociación Cuenca Moto Club, coincidiendo con el aniversario de la ciudad.
Río Turbio06 de noviembre de 2025
Patagonia Nexo
El Campeonato Binacional de Motocross, que convoca a pilotos de Argentina y Chile, tendrá su segunda fecha en la ciudad de Río Turbio el próximo 14 de diciembre, en el circuito de la Asociación Cuenca Moto Club, ubicado en el ingreso a la localidad.
La confirmación fue realizada por Gustavo Lobos, referente de Motowolf Eventos, tras las conversaciones mantenidas con entidades deportivas y organizadores de la competencia. La elección de la fecha busca acompañar las celebraciones por el aniversario de Río Turbio y ofrecer un espectáculo deportivo de primer nivel.
El Campeonato Binacional es una competencia internacional que promueve la integración deportiva y el intercambio entre pilotos patagónicos de ambos países.
Cabe recordar que la primera fecha que se iba a disputar en Río Turbio debió suspenderse por condiciones climáticas adversas.
Antes de esta cita, el calendario continuará el 22 y 23 de noviembre en Tres Lagos, donde se inaugurará oficialmente un nuevo circuito, sumando así otro punto fuerte al mapa del motocross patagónico.
Con información de Te Paso La Pelota

Integrantes de la Asociación de Profesionales y Técnicos de YCF dialogan con los trabajadores sobre producción, defensa laboral y el futuro del yacimiento.

La competencia se disputará este domingo 9 de noviembre en el Autódromo local, marcando el inicio de la temporada 2025–2026 de la categoría 1600cc.

Forwards del Guanacos Rugby Club participaron de un entrenamiento conjunto con el Natales Rugby Club en Chile, fortaleciendo lazos deportivos y humanos a ambos lados de la cordillera.

El presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, visitó las instalaciones de YCRT y confirmó junto al interventor Pablo Gordillo la firma del convenio para definir la ubicación del predio donde se emplazará la planta. La obra responde a un pedido del gobernador Claudio Vidal y busca fortalecer la infraestructura vial en la zona.

En el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 223/75, el Consejo de Administración de Oyikil Cooperativa Telefónica de Río Turbio Ltda. llevó adelante este miércoles la entrega de indumentaria y calzado de verano destinada al personal de la institución.

Tras la conciliación obligatoria se ordenó retrotraer la cesantía y reinstalar al trabajador

El Consejo Agrario Provincial, junto al personal policial de 28 de Noviembre, llevó adelante un operativo de control sobre cargamentos de leña no autorizada en pleno centro de la localidad, con el objetivo de verificar el origen y destino del material vegetal transportado.

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.

Tras la conciliación obligatoria se ordenó retrotraer la cesantía y reinstalar al trabajador

En el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 223/75, el Consejo de Administración de Oyikil Cooperativa Telefónica de Río Turbio Ltda. llevó adelante este miércoles la entrega de indumentaria y calzado de verano destinada al personal de la institución.

Con una gran convocatoria y espíritu de hermandad patagónica, este viernes se dio inicio al 6° Encuentro de Motoqueros y Motoqueras Patagonia Chilena–Argentina, una actividad que reúne a cerca de 150 participantes provenientes de distintos puntos del sur de Chile y la Argentina.