Integración rugbística entre Río Turbio y Puerto Natales: una jornada de camaradería y aprendizaje

Forwards del Guanacos Rugby Club participaron de un entrenamiento conjunto con el Natales Rugby Club en Chile, fortaleciendo lazos deportivos y humanos a ambos lados de la cordillera.

Río Turbio06 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
577467085_1884760779086390_5704997315396971689_n

El espíritu del rugby volvió a unir a la Patagonia austral. En la vecina localidad de Puerto Natales (Chile), jugadores del Guanacos Rugby Club de Río Turbio participaron de un entrenamiento integrado de forwards junto a sus pares del Natales Rugby Club, en una jornada marcada por la camaradería, el intercambio y la pasión por el deporte ovalado.

La actividad, conocida como “Scrum Tocata Río Turbio”, tuvo como eje principal el trabajo técnico y táctico de los jugadores de primera línea, con especial énfasis en la formación del scrum, la comunicación en el pack y la coordinación de juego.

Además del aspecto deportivo, el encuentro permitió compartir experiencias, metodologías de entrenamiento y criterios de juego, fortaleciendo los lazos entre ambas instituciones y reafirmando el objetivo común de seguir desarrollando el rugby en la región austral, tanto del lado argentino como del chileno.

Desde los clubes organizadores destacaron la importancia de estos espacios binacionales que promueven la integración, la amistad y el crecimiento conjunto del deporte, abriendo el camino a futuros encuentros y competencias entre la Cuenca Carbonífera y la región de Magallanes.

Te puede interesar
Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.