
La Lista Verde de la APSPYT recorre los sectores de YCRT llevando su propuesta 2025
Integrantes de la Asociación de Profesionales y Técnicos de YCF dialogan con los trabajadores sobre producción, defensa laboral y el futuro del yacimiento.
Vecinos y trabajadores se encontraron esta semana con una imagen tan triste como peligrosa: mascotas abandonadas en la planta de clasificación de residuos. El municipio advirtió que esta práctica está terminantemente prohibida y llamó a la responsabilidad comunitaria.
Río Turbio22 de septiembre de 2025
Liliana Galimberti
En Río Turbio, la sorpresa y la indignación volvieron a mezclarse en la Planta de Clasificación de Residuos. Allí, en el Punto Verde, fueron hallados nuevamente animales muertos arrojados como si se tratara de simples desechos.
Las autoridades municipales fueron tajantes: “estas acciones son incorrectas y peligrosas”, no solo porque atentan contra la salud de los trabajadores que manipulan los residuos, sino también porque contaminan todos los materiales reciclables que allí se clasifican, comprometiendo los programas de gestión ambiental de la ciudad.
El municipio recordó que un animal de compañía merece un entierro digno por parte de su dueño, y que depositarlo en un Punto Verde está terminantemente prohibido dentro del ejido urbano.
Para evitar que estas situaciones se repitan, se insistió en que la solución correcta está en el Manual de Políticas Verdes, una guía práctica sobre el uso responsable de los Puntos Verdes. El documento está disponible mediante un código QR distribuido por el municipio y también puede descargarse en el siguiente enlace:
Descargar Manual de Políticas Verdes
La pregunta que queda flotando es incómoda pero necesaria: ¿qué tan comprometidos estamos, como vecinos, con el cuidado del ambiente y con el respeto hacia los animales que alguna vez fueron parte de nuestra familia?

Integrantes de la Asociación de Profesionales y Técnicos de YCF dialogan con los trabajadores sobre producción, defensa laboral y el futuro del yacimiento.

La competencia se disputará este domingo 9 de noviembre en el Autódromo local, marcando el inicio de la temporada 2025–2026 de la categoría 1600cc.

Forwards del Guanacos Rugby Club participaron de un entrenamiento conjunto con el Natales Rugby Club en Chile, fortaleciendo lazos deportivos y humanos a ambos lados de la cordillera.

Será el 14 de diciembre en el circuito de la Asociación Cuenca Moto Club, coincidiendo con el aniversario de la ciudad.

El presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, visitó las instalaciones de YCRT y confirmó junto al interventor Pablo Gordillo la firma del convenio para definir la ubicación del predio donde se emplazará la planta. La obra responde a un pedido del gobernador Claudio Vidal y busca fortalecer la infraestructura vial en la zona.

En el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 223/75, el Consejo de Administración de Oyikil Cooperativa Telefónica de Río Turbio Ltda. llevó adelante este miércoles la entrega de indumentaria y calzado de verano destinada al personal de la institución.

Los gobiernos provinciales comenzaron a anunciar sus cronogramas de pago para los empleados públicos. En la mayoría de los distritos, los haberes se acreditan entre fines de octubre y la primera semana de noviembre.

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.

Tras la conciliación obligatoria se ordenó retrotraer la cesantía y reinstalar al trabajador

Las tareas se realizaron entre el Aeropuerto y Barrios Altos, con la participación de alumnos del AIP que desarrollan prácticas profesionalizantes junto a la Administración General de Vialidad Provincial.

El presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, visitó las instalaciones de YCRT y confirmó junto al interventor Pablo Gordillo la firma del convenio para definir la ubicación del predio donde se emplazará la planta. La obra responde a un pedido del gobernador Claudio Vidal y busca fortalecer la infraestructura vial en la zona.