Álvarez en el Congreso Peronista: “El peronismo no acepta candidatos a dedo, habla entre peronistas”

El jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz y candidato a diputado nacional, José Daniel Álvarez, fue uno de los principales oradores en el Congreso Peronista realizado este fin de semana en Río Gallegos.

Provinciales20 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp-Image-2025-09-20-at-16.53.03

Ante una multitud de militantes, dirigentes y referentes de toda la provincia, Álvarez llamó a “recuperar el protagonismo histórico del justicialismo” y a acompañar la gestión del gobernador Claudio Vidal.

Críticas al kirchnerismo y reclamo de protagonismo


Álvarez cuestionó con dureza la forma en que se designaron candidaturas en el pasado reciente. “El partido justicialista tiene que tener protagonismo pero en serio, porque siempre fue la punta de lanza de un frente que lo invisibilizó, que lo dejó de lado. Hay que rediscutir quiénes son los líderes de nuestro partido. El peronismo debate hacia adentro, el peronismo no acepta candidatos a dedo. El peronismo habla entre peronistas”, afirmó.

El dirigente sostuvo que la bandera justicialista debe volver a ocupar un lugar de protagonismo en la política santacruceña y nacional. “El peronismo no se construye con imposiciones, se construye con el pueblo, desde la base, con la participación y con la justicia social”, agregó.

WhatsApp-Image-2025-09-20-at-16.53.03-2

 

Respaldo a Claudio Vidal


En su mensaje, Álvarez destacó el liderazgo del actual gobernador: “Hay un gobernador que está reactivando la obra pública, un gobernador que está recorriendo la provincia de punta a punta, que está recorriendo los organismos nacionales para que nuestra provincia pueda estar en el rol de protagonismo que siempre debió tener”.

Para el candidato, Claudio Vidal representa a “uno de los mejores hijos del peronismo”, al ser un dirigente de origen sindical que “salió de abajo” y hoy conduce la provincia.

Militancia y agradecimientos


Álvarez también resaltó el rol de la militancia en cada rincón del territorio provincial y agradeció especialmente la presencia de compañeros y compañeras llegados desde diferentes localidades de Santa Cruz: Río Turbio, Los Antiguos, Puerto San Julián, Comandante Luis Piedra Buena, Caleta Olivia, Tres Lagos, El Chaltén, Puerto Deseado, entre otras.

En el cierre, convocó a “levantar bien alto los principios de independencia económica, soberanía política y justicia social”, comprometiéndose a llevar esas banderas al Congreso de la Nación. 

Fuente: www.infomedia24.com.ar

Te puede interesar
1001117539

Santa Cruz fortaleció la formación de sus equipos de salud en vigilancia epidemiológica

Patagonia Nexo
Provinciales04 de noviembre de 2025

Durante octubre, profesionales de hospitales y centros de salud de toda la provincia participaron en una capacitación virtual impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz. El objetivo fue reforzar las herramientas de vigilancia epidemiológica y mejorar la capacidad de respuesta ante brotes y emergencias sanitarias.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-04 105014

Tajes advirtió que con una sola locomotora es inviable cumplir con la meta de 30 mil toneladas de carbón

Patagonia Nexo
Río Turbio04 de noviembre de 2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, se refirió a las dificultades que enfrenta el traslado de carbón desde Río Turbio hacia Punta Loyola, en el marco de una posible venta de 30 mil toneladas a Brasil. Señaló que la falta de una segunda locomotora y las deficiencias en infraestructura impiden alcanzar los objetivos propuestos por la intervención de YCRT.