El Peronismo vuelve a decidir

Afiliados y militantes del Partido Justicialista de Santa Cruz rechazaron a los candidatos impuestos por el kirchnerismo y anunciaron su apoyo a la lista de Provincias Unidas, encabezada por José Daniel Álvarez, en respaldo al proyecto político del gobernador Claudio Vidal.

Provinciales20 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
8c461e41-ac2d-48fa-ba9a-1fd2441a1418

En un pronunciamiento difundido este 20 de septiembre, afiliados, militantes y referentes del Partido Justicialista de Santa Cruz expresaron su postura frente a la situación interna que atraviesa el movimiento. Señalaron que, tras solicitar elecciones internas para definir candidaturas a diputados nacionales y no obtener respuesta, se encontraron con “amenazas, pedidos de expulsión y congresos de dudosa legitimidad”, que derivaron en la designación “a dedo” de postulantes.

Los dirigentes cuestionaron la conformación de la lista kirchnerista, integrada —según indicaron— por “un sacerdote acusado de corrupción, una dirigente de origen macrista y un tercero de extracción radical”, a quienes acusaron de utilizar símbolos del justicialismo “sin representar sus valores ni su historia”.

“El peronismo no se construye con imposiciones, sino con participación, desde la base y con justicia social”, remarcaron. En ese marco, anunciaron que no acompañarán a los candidatos designados por el kirchnerismo y, en cambio, decidieron respaldar al Gobierno Provincial del compañero Claudio Vidal y a la Lista de Provincias Unidas – Por Santa Cruz, encabezada por José Daniel Álvarez.

El documento difundido recuerda además el reconocimiento al referente peronista Sergio Edgardo Acevedo, designado recientemente como vocal del Tribunal Superior de Justicia, y denuncia que el kirchnerismo, junto al Sindicato de Trabajadores Judiciales, presentó un recurso de amparo contra la ley que modificó la integración de ese cuerpo.

Finalmente, convocaron a la militancia a “levantar bien alto los principios de independencia económica, soberanía política y justicia social” y a trabajar por “un justicialismo libre, democrático y comprometido con el pueblo santacruceño”.

Te puede interesar
1001117539

Santa Cruz fortaleció la formación de sus equipos de salud en vigilancia epidemiológica

Patagonia Nexo
Provinciales04 de noviembre de 2025

Durante octubre, profesionales de hospitales y centros de salud de toda la provincia participaron en una capacitación virtual impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz. El objetivo fue reforzar las herramientas de vigilancia epidemiológica y mejorar la capacidad de respuesta ante brotes y emergencias sanitarias.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-04 105014

Tajes advirtió que con una sola locomotora es inviable cumplir con la meta de 30 mil toneladas de carbón

Patagonia Nexo
Río Turbio04 de noviembre de 2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, se refirió a las dificultades que enfrenta el traslado de carbón desde Río Turbio hacia Punta Loyola, en el marco de una posible venta de 30 mil toneladas a Brasil. Señaló que la falta de una segunda locomotora y las deficiencias en infraestructura impiden alcanzar los objetivos propuestos por la intervención de YCRT.