PROVINCIALES
Camino a las Urnas: la renta petrolera en la plataforma de Gabriela Mestelán para las Elecciones 2021

La exdiputada abordó los ejes de su campaña para llegar al Congreso y dijo que sólo Cambiemos y la izquierda cumplen con el espíritu de las PASO.

Gabriela Mestelán pasó por Camino a las Paso, el ciclo audiovisual del Grupo La Opinión Austral que logró reunir a quienes buscan una de las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados de la Nación.
La referente de la lista «Tu voz en el Congreso» dijo que se trata de «una campaña muy extraña y que pasa por una agenda diaria en la que no están las PASO. La preocupación por la salud, tener las dos vacunas, que los chicos vayan a la escuela, que el salario no alcanza, por perder el trabajo».
La dos veces diputada provincial por el espacio Encuentro Ciudadano, dijo que sólo Cambia Santa Cruz y el Frente de Izquierda cumplen con «el sentido de las PASO, que es ofrecer alternativas para que construyan la integración final que se dará en el mes de noviembre».
En este punto, sobre la interna Mestelán sostuvo que «me gusta decir que lo primero que tenemos para ofrecer como garantía es el trabajo realizado. Creemos que en el Congreso se discute la ley de leyes y en el presupuesto no sólo hay que discutir la terminación de las grandes obras como represas y la carboeléctrica, sino empezar a hacer las obras que no se han hecho, Caleta Olivia hace una vida que no tiene agua y eso necesita una solución definitiva». Además, la precandidata propuso «desarrollar las energías limpias, y esto tiene que ver con tener más parques eólicos en la provincia, incursionar en la energía mareomotriz para generar empleo genuino».
Por otro lado, «Tu voz en el Congreso» plantea «discutir la renta. Nuestra provincia vive de la coparticipación nacional, el ingreso propio y las regalías. Hay que discutir la renta petrolera porque tenemos un suelo rico en zona norte y con responsabilidad social empresaria, que está muy bien, no alcanza»
«Otro tema que me parece urgente es discutir un nuevo marco de la salud mental. En Santa Cruz, ni con el antiguo paradigma ni con el nuevo hemos tenido una política clara que abordara esto», opinó luego la precandidata, que hizo hincapié en las consecuencias que trajo la pandemia de coronavirus en la población.
Finalmente, Mestelán aseguró que «del mismo modo que trabajamos en la Legislatura trabajaremos en el Congreso. Nunca motivó una votación lo que un partido mandaba, ocupar un espacio de representación tiene que ver con que el conjunto de la ciudadanía no es sólo el sector que a uno lo vota».
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre