SOCIEDAD
La ANMAT habilitó el uso de las vacunas de Pfizer hasta 90 días después de su vencimiento

En las últimas horas, la provincia de Buenos Aires dio a conocer que la ANMAT autorizó a que las vacunas de Pfizer se puedan aplicar hasta 90 días después de su fecha de vencimiento.

La provincia de Buenos Aires informó que tras la autorización de Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), las dosis de Pfizer podrán aplicarse hasta 90 días después de la fecha de vencimiento. Durante ese período deberán ser conservadas a temperaturas menores a la habitual.
Mientras avanza la pandemia de coronavirus, cada vez se conoce más información sobre la enfermedad y sobre las vacunas. Además de los nuevos sueros que se están estudiando y aprobando, la ciencia también descubre constantemente nuevas cuestiones con respecto a las vacunas ya existentes y aprobadas.
En las últimas horas, se conoció una buena noticia con respecto a la conservación de las dosis de Pfizer. Según informó el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, la ANMAT autorizó a que la vacuna se pueda aplicar hasta 90 días después de su fecha de vencimiento.
De esta manera y corriendo 90 días la capacidad de uso, las dosis podrán utilizarse hasta 9 meses después de su fecha de fabricación. Esta decisión se tomó en base a lo que mostraron las dosis Comirnaty, de ARNm, cuando fueron conservadas en ultrafreezer.
La permanencia de las dosis de Pfizer para su correcta conservación es de 14 días en freezer y 31 días en heladera como máximo.
Ahora, se añade esta posibilidad de extender el uso y el período en el que se pueden aplicar. Para poder tener ese tiempo extra, durante esos meses deberán conservarse en ultrafreezer.
De esta manera y con la nueva disposición de la ANMAT, se podrá no solo hacer rendir más tiempo las dosis disponibles, sino también optimizar su uso y la decisión de trasladarlas a los lugares donde sea conveniente.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»