SOCIEDAD
Gerardo Morales fue elegido por unanimidad como nuevo presidente de la UCR

Con el auspicio de Alfredo Cornejo, el gobernador de Jujuy alcanzó un acuerdo con el sector que lidera Martín Lousteau, quien asume como vicepresidente segundo. El radicalismo celebró así la unidad alcanzada luego de varios meses de lucha interna.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, fue elegido hoy como nuevo presidente del Comité Nacional de la UCR con apoyo unánime, en el marco de un acuerdo entre las distintas líneas que permitió armar una lista de unidad y pacificar al partido.
Poco antes de que se iniciara el plenario de delegados para la elección de la nueva conducción, el presidente saliente del radicalismo, Alfredo Cornejo, mantuvo un encuentro con Morales y con el senador nacional por la Ciudad Martín Lousteau, enfrentados desde hace varios meses por el control del partido.
De esa reunión surgió el acuerdo que consagró al gobernador jujeño como nuevo presidente del Comité Nacional, acompañado por la dirigente bonaerense y actual parlamentaria del Mercosur María Luis Storani como vicepresidenta primera y Lousteau como vicepresidente segundo.
El cónclave del que también participaron el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y el diputado nacional Emiliano Yacobitti -referentes del sector de Morales y Lousteau, respectivamente- puso fin a la fuerte pelea que tuvo su punto más alto días atrás, cuando se dividió el bloque de la UCR en la Cámara de Diputados.
Al respecto, el acuerdo celebrado en el partido apunta también a buscar en los próximos días alguna forma de re unificación del bloque de diputados luego de que el sector de Lousteau armara una bancada propia encabezada por el cordobés Rodrigo de Loredo, en rechazo a ratificación de su comprovinciano Mario Negri como presidente del bloque radical.
«Hoy hemos dado muestra de que podemos lograr la unidad, que llega luego de un gran triunfo de Juntos por el Cambio en las elecciones con el protagonismo de la UCR», celebró Morales en su discurso ante el plenario de delegados y arengó: «¡Adelante radicales! Vamos a unir la República Argentina, vamos a gobernar y transformar nuestro país».
Por su parte, Lousteau señaló que «es un muy buen día para la UCR» porque avanza hacia la construcción de «un partido mucho más grande y mejor» y, en sentido similar a Morales, afirmó: «Tenemos que hacer un radicalismo tan fuerte que tenga más de tres gobernadores, un presidente radical e intendentes a lo largo y ancho del país y así pueda llevar adelante nuestra propuesta».
A su turno, Cornejo se despidió de la presidencia del partido que ocupaba desde 2017 y, al hacer un balance sobre la situación de la UCR, destacó que «en estos últimos dos años, el radicalismo como oposición logró equilibrar la ecuación de poder hacia el interior de Juntos por el Cambio».
En este sentido, pidió celebrar «las diferencias dentro del partido» y remarcó: «Esas diferencias son las que nos fortalecen como opción para volver a gobernar la Argentina y salir definitivamente de la decadencia y el pobrismo».
La nueva conducción elegida por unanimidad se completa con Ana Maria Canata (Chaco) como vicepresidenta tercera; Sergio «Checho» Flinta (Corrientes) como secretario General; Marcela Coli (La Pampa) como tesorera; Carlos Fascendini (Santa Fe) como protesorero y Pamela Verasay (Mendoza) como secretaria
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio