Conectarse con nosotros
Viernes 09 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz, junto a otras 12 provincias, buscan modernizar los procesos previsionales

Publicado

el


Fue durante un encuentro encabezado por el Consejo Federal de Previsión Social, que nuclea a las cajas previsionales de 13 provincias, del que participó la presidenta de la Caja de Previsión Social de Santa Cruz, María Belén Elmiger.

La Caja de Previsión Social de la provincia de Santa Cruz participó, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del lanzamiento oficial de una nueva plataforma digital que permitirá la transferencia de reconocimientos de servicios de forma ágil, segura y completamente digital. Se trata de un avance clave en el proceso de modernización, con el objetivo de simplificar trámites y acortar los tiempos de gestión para jubilados, pensionados y trabajadores en actividad.

El Consejo Federal de Previsión Social (COFEPRES), creado en 1990, “nuclea a las instituciones involucradas con la Previsión Social que voluntariamente y en uso de su autonomía se adhirieron a él, como organismo coordinador de políticas previsionales”.

Actualmente, el COFEPRES está integrado por las cajas de 13 provincias: Santa Cruz, Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego.

El encuentro contó con la presencia de autoridades de la Subsecretaría de Seguridad Social de la Nación, entre ellas Antonella Gazzano, y de la Coordinadora de Cajas de Previsión para Profesionales de la República Argentina, Sandra Abdo.

«La participación de todos organismos reafirma el compromiso conjunto de avanzar hacia la integración de los sistemas previsionales del país», señalaron desde el COFEPRES.

Por su parte, la presidenta de la CPS, María Belén Elmiger, la importancia de dar «un paso muy importante hacia una Caja más moderna, eficiente y cercana a los ciudadanos. Esta herramienta digital representa no sólo una mejora técnica, sino también un cambio de paradigma: queremos que nuestros beneficiarios puedan acceder a sus derechos de manera más simple y digna”.


PROVINCIALES

Músicos santacruceños podrán acceder a códigos gratuitos para difundir su música

Publicado

el


El beneficio REPROAS permite subir canciones a más de 100 plataformas digitales sin costo, con inscripción previa y cupos limitados.

La Municipalidad de Río Turbio informa a la comunidad artística que se encuentra disponible el Beneficio REPROAS, una oportunidad destinada a músicos de la provincia de Santa Cruz que deseen difundir su obra en plataformas digitales.

Si estás inscripto en el Registro Provincial de Artistas de Santa Cruz (REPROAS) y en el Instituto Nacional de la Música (INAMU), podés solicitar un código gratuito de AMA (Agregadora de Música Argentina). Este código te permite subir tu música a Spotify, YouTube Music, Apple Music y más de 100 plataformas digitales de manera totalmente gratuita.

La asignación de códigos es por orden de inscripción y los cupos son limitados.
Para acceder al beneficio, debés completar el formulario en:
conexioncultura.santacruz.gob.ar

Esta propuesta busca fortalecer la difusión y profesionalización de los músicos locales, facilitando el acceso a espacios de circulación digital para sus producciones.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.