SOCIEDAD
Variante Ómicron: el Gobierno no descarta un cierre de fronteras parcial ante la suba de casos

La variante Ómicron y la mutación en Brasil encendió las alarmas a las autoridades de migraciones. El Gobierno nacional evalúa un cierre de fronteras de manera parcial.

Tras la creciente suba de casos de coronavirus por la variante Ómicron, el Gobierno nacional no descarta un cierre parcial de fronteras. La mutación es de suma preocupación para la Organización Mundial de Salud (OMS).
“Hay posibilidades de que pase cualquier cosa porque la variante está creciendo en el mundo. Tenemos que seguir cuidándonos, ser muy prudentes”, expresó la vocera presidencial Gabriela Cerruti
“No quiero decir nada que no vaya a suceder ni queremos ser alarmistas, pero estamos día a día viendo los procesos cómo se están llevando adelante. Todavía no está la variante en la Argentina, esto no quiere decir que no pueda estar en cualquier momento”, declaró. Además, habló de la situación en Brasil con el virus y dejó en claro que, por el momento, las fronteras nacionales siguen abiertas aunque “tomando los recaudos del caso”.
“Por el momento no estamos en una situación de riesgo como para tomar una medida extrema, pero estamos día a día controlando el tema”, explicó Cerutti y recalcó que si bien la variante Ómicron se detectó por primera vez en Sudáfrica, se desconoce su origen.
Aún se desconoce el grado de peligrosidad y transmisión de la variante Ómicron, la OMS considera “elevada” la posibilidades de que la nueva mutación se propague por todo el mundo. “Podemos estar seguros de que esta variante se expandirá. Delta también empezó en un lugar y ahora es la variante predominante”, explicó este viernes el portavoz de la organización, Christian Lindmeier.
El primer positivo informado fue en Sudáfrica, y desde su aparición la semana pasada, más de dos docenas de países de los cinco continentes detectaron casos, en su mayoría importados, aunque Estados Unidos y Australia ya reportaron infecciones locales.
Por el momento, Brasil es el único país latinoamericano con presencia de la nueva variante, que provocó la cancelación de las celebraciones de año nuevo en San Pablo y amenaza los festejos de carnaval.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera