PROVINCIALES
Ley Base: Carambia apoyó al oficialismo

El papel del Senador santacruceño fue vital para que el Gobierno pudiera llegar al dictamen de comisiones de la Ley Bases y el paquete fiscal. A través de las redes destacó que esto representa un 80% de aumento de lo que percibirán las provincias en este rubro.
Durante esta jornada el oficialismo finalmente llegó al dictamen de la Ley Bases y el Paquete fiscal en las comisiones del Senado.
En un primer momento de la tarde, hubo cuarto intermedio y no se conseguían las firmas para seguir adelante con la iniciativa en el sector de los bloques «dialoguistas».
Finalmente, trascendió que hubo negociaciones por diversos temas para destrabar la situación.
En el caso de los senadores patagónicos, finalmente Carambia dio su apoyo (con firma en disidencia), luego de que se cambiara lo referentes a la Ley minera y el tope de regalías para las provincias.
A través de sus redes sociales, el Senador de «Por Santa Cruz», expuso la situación y celebró la iniciativa.
«Hoy celebramos el avance en la modificación de la Ley de Minería: las regalías aumentarán un 80%», manifestó e indicó que estos es importante para las provincias mineras.
«Esta modificación, que se refleja en el artículo 22, de la Ley 24.196 de Inversiones Mineras, marcará un hito al elevar las regalías del 3% al 5%. Este incremento, tendrá un impacto directo en las arcas de cada provincia productora, promoviendo un mayor desarrollo regional y bienestar para nuestras comunidades. Un paso histórico para Santa Cruz y las provincias mineras, impulsado desde nuestro bloque», señaló.
Ahora las iniciativas claves del Gobierno nacional podrán tratarse en sesión próximamente.
(El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula