PROVINCIALES
UNPA y Municipio de Piedra Buena acuerdan acciones conjuntas y fortalecimiento del Cibereducativo

La rectora Roxana Puebla y la intendenta Analía Farías firmaron hoy un nuevo convenio marco de colaboración y un protocolo adicional para consolidar el nodo institucional de la localidad como un espacio orientado tanto a la formación de grado como al desarrollo productivo y socio-comunitario, la inclusión digital y la capacitación en servicio
La Rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Prof. Roxana Puebla y la intendenta de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farías, firmaron hoy un convenio marco, tendiente a promover la educación superior y cooperar en distintas iniciativas de interés mutuo y un protocolo adicional centrado en el fortalecimiento del Cibereducativo de la casa de altos estudios que funciona en la localidad.
La firma de convenio y el protocolo se llevó a cabo en el Rectorado de la universidad, durante una reunión de trabajo en la que participaron también la Vicerrectora de la UNPA, Ing. Eugenia de San Pedro y la Decana de la Unidad Académica San Julián, Lic. Natalia Collm.
El convenio marco tiene como objetivo general establecer la colaboración entre las partes para promover la educación superior en la localidad, atendiendo además a las funciones de extensión, investigación y vinculación.
En su articulado señala el compromiso de colaborar en el plano científico, en producción e intercambio de información, en capacitación de recursos humanos, asistencia técnica, innovación tecnológica, desarrollo de emprendimientos productivos y estudios e investigaciones específicas que se consideren de interés para ambas partes o para la provincia.
En lo que respecta al protocolo adicional, el acuerdo apunta a aunar esfuerzos para el fortalecimiento del Cibereducativo de Piedra Buena en el marco de la Red de Vinculación Digital de la Patagonia Austral, consolidándolo un espacio orientado tanto a la educación y el conocimiento como al desarrollo productivo y socio-comunitario, la inclusión digital y la capacitación en servicio.
La primera dimensión contempla la formación de nivel superior, reforzando la histórica función de favorecer el acceso, la permanencia y la graduación de los alumnos y alumnas que residen en la localidad y estudian a través del Sistema Educativo Bimodal de la UNPA.
Brindar herramientas
Luego de la firma de convenio, la Rectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla, destacó que el compromiso comprende “no solo lo que tiene que ver con las carreras sino con extensión, vinculación tecnológica, investigaciones, capacitación del personal y el interés en potenciar el Cibereducativo, para realizar diferentes actividades”.
“No es solo la formación de grado o pregrado, sino un espacio en el que pueda encontrarse el estudiantado o la comunidad en general para actividades relacionadas con capacitación, cultura o arte”, acotó.
En este contexto, pidió a la Intendenta que “hagan uso, en el buen sentido, de todo lo que la universidad pueda aportar” y explicó que las acciones se llevarán a cabo a través de las unidades académicas, posicionando al Cibereducativo como un espacio al que “puedan ingresar para cursar unan carrera formal o para acceder a diferentes formaciones y cursos que les permita tener un proyecto de vida diferente”.
Por su parte, la Intendenta Analía Farías celebró la formalidad del convenio luego de “varias instancias de reunión por zoom y encuentros para conocernos desde el cambio de gestión y para hablar de los servicios que tiene el Cibereducativo y las diferentes líneas de acción que proyectamos”.
En tal sentido, Farías indicó que su gestión apunta al a constitución de un Polo de Educación que alberge a la UNPA y a otras instituciones de Educación Superior de la provincia “para que podamos brindar herramientas a nuestra querida localidad en cuanto a la capacitación y formación en diferentes líneas de interés”.
“La comunidad está interesada en recibir herramientas y eso es fundamental: la educación y desarrollo para hacer una Piedra Buena grande”, agregó la jefa comunal, al tiempo que remarcó la importancia que tiene la presencia de la UNPA en la localidad, por la “impresionante cantidad de alumnos que asisten al Cibereducativo y están en pleno desarrollo de sus carreras”.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES15 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa