PROVINCIALES
El Consejo Local Partido Justicialista también repudió lo sucedido el 25 de Mayo con Grasso

A través de un comunicado, el Consejo local del PJ, manifestó su solidaridad con el Intendente capitalino tras los acontecimientos de este sábado 25 de mayo, oportunidad en la que el mandatario no pudo subir al palco de autoridades durante los actos oficiales. “Llamamos a la reflexión a quiénes deberían gobernar para la gente”, dijeron, tras lo que consideraron que lo sucedido fue un accionar de “patoterismo y persecución ideológica a los que piensan diferente”.
“Repudiamos este atropello a la Democracia” inicia un comunicado emitido por el Consejo local del partido Justicialista, respecto a lo sucedido ayer sábado en ocasión de los actos conmemorativos que organizó el Gobierno Provincial.
“En este 25 de Mayo conmemoramos como argentinos y argentinas un aniversario más de la Revolución de Mayo. Gesta histórica que ennoblece y otorga identidad a quiénes habitamos este suelo. El destrato hacia el Intendente de la capital, Pablo Grasso es un acto de atropello a la democracia e institucionalidad. En un día donde honramos la Historia Nacional y dejamos para las generaciones venideras ejemplo de diálogo, tolerancia y respeto; lo acontecido debería llenarnos de vergüenza”, afirmaron.
En otro párrafo exclaman que “somos responsables de educar para la posteridad en la convivencia política y en la unidad. Costó desvelos, sangre y oscuros episodios la Democracia conseguida. Hechos de esta magnitud no debemos permitir. La Democracia y los principios republicanos se consolidan en actos y hechos”.
Analizaron “de qué sirve en lo discursivo decir que hoy la historia toca nuestras puertas y nos exige ser patriotas», ¿si cuándo la vemos llegar no la atendemos? El patoterismo y persecución ideológica a los que piensan diferente es una deshonra a quiénes nos precedieron hace 214 años y nos soñaron libres, soberanos y conviviendo pacíficamente bajo nuestra celeste y blanca. Mostramos nuestra solidaridad con el Intendente capitalino y llamamos a la reflexión a quiénes deberían gobernar para la gente. Ya terminaron las campañas políticas y el pueblo eligió”, finalizaron.
PROVINCIALES
Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.
En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:
- Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
- Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
- Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
- Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.
Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.
“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.
El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO19 horas atrás
YCRT investiga accidente en galería minera que dejó un trabajador herido
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO19 horas atrás
“Fue un accidente grave en las profundidades de la mina”: ATE Río Turbio exige mejoras tras el incidente que hirió a un trabajador