PROVINCIALES
Grasso: “Es importante que recordemos todo lo que hemos logrado para no resignar nada”

El intendente de Río Gallegos estuvo presente en la Velada Patriótica que se realiza en el Atlético Boxing Club, donde instó a reflexionar sobre le significado de la fecha. «No sólo se defiende la Patria un 25 de Mayo, sino todo el tiempo. Si no incluimos a los vecinos con las tarifas de luz y de gas y con oportunidades, es algo totalmente ficticio», aseguró.
Con gran concurrencia se realiza en Atlético Boxing Club la tradicional Velada Patriótica a la espera del “Día de la Patria“. El evento organizado por la Municipalidad de Río Gallegos cuenta con el despliegue de más de 150 artistas locales y nacionales.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, estuvo presente en el lugar y, en dialogo con La Opinión Austral, destacó el trabajo de los artistas que se “unieron para armar algo distinto y mostrar nuestras raíces” y de los integrantes de “Los Nocheros” – a cargo del cierre de esta noche- que durante toda la semana estuvieron participando de distintos eventos y clínicas de música en la capital santacruceña.
Además, resaltó la importancia del desfile cívico-militar organizado por el Gobierno Provincial y Municipal en conjunto que se realizará este sábado en la Costanera local que cierra y corona los festejos por el 25 de Mayo. En este contexto, el mandatario comunal instó a “reflexionar sobre el respeto de la institución, la palabra, la integridad y sobre lo que tenemos que defender” y apuntó que “no sólo se defiende la Patria un 25 de Mayo, sino todo el tiempo. Si no incluimos a los vecinos con las tarifas de luz y de gas y con oportunidades, es algo totalmente ficticio“

En está línea, recordó que el 4 de junio marchará junto con los intendentes de 22 capitales rumbo hacia el Congreso de la Nación: “Tenemos una reunión para trabajar en la modificación de leyes para beneficiar a los vecinos”, destacó y señaló que “es un contexto complicado para todos, pero también es un oportunidad para demostrar madurez y de lo que estamos hechos, respeto y cualidades para seguir creciendo juntos”.
Consultado sobre el trabajo mancomunado con el Gobierno Provincial para la organización del desfile del 25 de Mayo, Grasso destacó que “el único camino para seguir adelante es trabajar juntos y respetar a las voluntades populares. Estamos para gobernar para todos, acá no hay sectores políticos que se representan más o menos, acá hay un pueblo que va a seguir creciendo y como toda capital sigue avanzando”.
Por ultimo, señaló que con este tipo de eventos “se hace docencia” al recordar lo que ocurrió en esta fecha y reforzar el “sentido de patriotismo”.
“Es importante que recordemos todo lo que hemos logrado para no resignar nada. Con más derechos, la Patria, las provincias y las ciudades son cada vez más grandes”, concluyó.
Con información de La Opinión Austral
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia