Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Robo en Refinería de Punta Loyola: Rápida Operación Policial Recupera Contenedores Sustraídos

Publicado

el


La policía de la División de la Unidad Operativa Chimen Aike recuperó varios contenedores robados de la refinería PENTANOI ENERGY en Punta Loyola en una operación rápida y efectiva.

En una operación llevada a cabo por la División de la Unidad Operativa Chimen Aike, la policía recuperó varios contenedores robados de la refinería PENTANOI ENERGY en Punta Loyola. El incidente, que fue denunciado el día de ayer por el encargado de la refinería, involucró la sustracción de tubos de hierro y siete contenedores marítimos.

Ayer a las 11:15 horas, el encargado de la refinería, un hombre de 52 años, se percató del robo al presentarse en las instalaciones para realizar tareas de reordenamiento del predio. Los delincuentes, tras romper el portón de ingreso y el candado de seguridad, ingresaron al recinto y sustrajeron tubos de hierro y siete contenedores marítimos. Entre los contenedores robados había cinco de 12 metros destinados a diferentes usos, como baños, oficinas y depósitos, y dos de 6 metros destinados a oficinas.

Investigación y Allanamiento

La denuncia fue inmediatamente comunicada al Juzgado de Turno, a cargo de la Dra. Barrientos. La División Unidad Operativa Chimen Aike, tras realizar las investigaciones pertinentes, solicitó una orden de allanamiento al Juzgado de Instrucción Nro. Dos Local, a cargo del juez subrogante Dr. Zanetta Fernando.

Hoy a las 10:15 horas, la policía llevó a cabo el allanamiento en una chacra ubicada frente a la Escuela de Policía. El operativo arrojó resultados positivos, logrando recuperar los siete contenedores marítimos: cinco de 12 metros y dos de 6 metros, todos color blanco con bordes azules. En uno de los contenedores se halló un caño de hierro, presumiblemente parte de los materiales robados.

Según las directivas del Juez Zanetta, transmitidas por la Dra. Barrientos, se procedió a entregar los contenedores recuperados al encargado de la refinería en carácter de Depositario Judicial.


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.