Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Producción firmó convenio que reactiva un histórico beneficio para estudiantes y jubilados de Santa Cruz

Publicado

el


Luego de diversas gestiones, el Ministro de la Producción, Comercio e Industria, junto al Subsecretario de Transporte y la asesora de la cartera, se reunió con empresarios de la empresa Andesmar – Tramat, para concretar la firma de un convenio que busca garantizar que estudiantes santacruceños gocen el beneficio del descuento del 50 % en los boletos de larga distancia en las líneas nacionales.

De esta manera, y siguiendo con los ejes marcados por el gobernador Claudio Vidal, los alumnos de la provincia que estudian en el norte del país podrán tener pasajes con descuento hacia el punto del país que necesiten, de manera directa y sin tener que realizar combinaciones, en un circuito cerrado que les permitirá viajar de manera más cómoda y segura.

Cabe destacar que, gracias a este acuerdo, no solamente se verán favorecidos los jóvenes, si no que, también, podrán acceder al beneficio los jubilados que viven en la provincia y, obviamente, en cumplimiento con la Ley, las personas con discapacidad van a tener los pasajes disponibles como corresponde.

“Este es un hecho histórico, es importante que después de más de seis años en los se cerraron las rutas para las empresas que hacen la cobertura nacional, las logremos abrir”, celebró tras la rúbrica Gustavo Martínez, quien, además, adelantó que este es un primer paso y se continuará trabajando para que, en los próximos meses, se pueda avanzar en la conectividad con todas las localidades.

Sobre este punto, el Ministro de la Producción lamentó “sabemos que tenemos una deuda con Puerto Deseado, porque ha quedado desconectada del servicio, una desconexión que se hizo hace seis años sin explicación alguna y sin brindar una solución alternativa”, por tal motivo, desde el Organismo provincial se seguirá trabajando con los empresarios para conectar de vuelta a cada una de las localidades para que sean incluidas dentro del convenio.

“Creemos que hay un tiempo nuevo en Santa Cruz, el eje que plantea el gobernador Claudio Vidal, puesto en la educación y en la producción, son el norte de la gestión de este Ministerio, por eso es que estamos, también, avanzando en discusiones fuertes con lo que tiene que ver con los subsidios y en recuperar los fondos que Nación adeuda desde hace más de un año, y que no fueron pedidos por la gestión anterior”, aseguró Martínez.

Con este objetivo, contó que se llevarán adelante todas las reuniones necesarias para que, a pesar del contexto nacional, los chicos puedan acceder al transporte en todas las localidades de la provincia a través del boleto estudiantil urbano e interurbano, avanzando y tratando de consolidar estas líneas de comunicación para poder integrar a los santacruceños sea a donde sea que estén, en principio, vía terrestre.

Con respecto a la modalidad de inscripciones para acceder a este beneficio y los requisitos que se deberán cumplir, serán informados en los próximos días a través de la Subsecretaría de Transporte, para que todos los estudiantes que se encuentren fuera de la provincia puedan conectarse.


PROVINCIALES

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.

Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.

En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.