PROVINCIALES
Ibáñez: “En Agosto se planea completar los esquemas de vacunación”

Así lo manifestó la directora Provincial de Determinantes de la Salud, Laura Ibáñez en el mensaje audiovisual que emite diariamente la Cartera Sanitaria de Santa Cruz. Además dio a conocer detalles de la actual situación epidemiológica; la distribución de nuevas partidas de vacunas que llegaron a la provincia; y el proceso de intercambiabilidad de vacunas que se iniciará con las personas mayores de 60 años.
En el inicio del mensaje de esta jornada, la funcionaria del Ministerio de Salud y Ambiente informó que hasta el día de hoy se registraron 31 nuevos casos positivos de COVID – 19 en 8 localidades de la provincia de Santa Cruz, siendo Puerto Deseado, Caleta Olivia y Perito Moreno, los lugares que mayor cantidad de contagios reportaron. “Al momento son 829 los casos activos. La ocupación de camas de internación general es del 32 por ciento y en terapia intensiva la ocupación es del 34 por ciento”, agregó.
En relación al desarrollo de la campaña de vacunación, la Directora Provincial de Determinantes de la Salud, precisó que se continúa con la inmunización a menores entre 12 y 17 años con comorbilidades. “Durante la jornada de hoy y mañana se están distribuyendo en todas las localidades de la provincia, las partidas de las vacunas Moderna, Astrazeneca y Sinopharm”, comentó.
En cuanto a la vacuna Moderna, resaltó que la distribución de la misma está destinada a ser utilizada como segundas dosis para aquellas personas que se hayan vacunado con la vacuna Sputnik V primer componente y que desean acceder al sistema de combinación de vacunas. “Queremos destacar que esta posibilidad de cambio de dosis entre Sputnik V con Astrazeneca o Moderna cuenta con el aval del Ministerio de Salud de la Nación sobre la base del resultado de investigaciones realizadas en varias provincias y en el orden nacional como así también a nivel internacional en los países productores de las mismas”, remarcó. A la vez consideró que en esta instancia del proceso vacunatorio, se iniciará con las personas de mayor edad para lo cual se abrió el turnero, principalmente para adultos mayores de 60 años. “De esta forma continuamos con el Agosto de las Segundas Dosis en los que de planea completar los esquemas de vacunación ante la eventualidad de posibles brotes”, destacó.
Antes de finalizar, recordó que se deben tener en cuenta siempre las medidas de cuidado, el cumplimiento de los protocolos, la ventilación de ambientes, el uso correcto del barbijo, higiene de manos y evitar las reuniones sociales.
PROVINCIALES
Vidal: capacitamos para cambiar vidas

Un gobierno presente es aquel que apuesta por su gente. Que entiende a la educación, la producción y el trabajo como pilares fundamentales para construir un futuro con desarrollo y oportunidades reales.

Más de 350 jóvenes de toda la provincia iniciarán el Ciclo de Formación para el Trabajo – Capacitación en Minería, una propuesta que se extenderá durante cuatro meses y que, según el rendimiento, incluirá becas de $220.000 mensuales.

Queremos que las y los santacruceños accedan a las oportunidades laborales que merecen. Apostamos a la formación y al esfuerzo como caminos para crecer. Y desde el Estado, asumimos el compromiso de brindar las herramientas necesarias para que ese crecimiento sea posible, especialmente en las comunidades donde la minería forma parte del día a día.

Vivimos nuevos tiempos. Y estamos decididos a transformar Santa Cruz desde sus cimientos: con más educación, más producción, más trabajo y más futuro para todos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Misterio sin resolver en Río Turbio: Tres años buscando a Alejandro Herrera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos