INFO. GENERAL
Coronavirus: Marta Cohen habló sobre el pedido a Boris Johnson para evitar “consecuencias desastrosas” en Reino Unido

La especialista sostuvo que el error en aquel país fue relajar las medidas y no mantener el barbijo y el distanciamiento social

La médica Marta Cohen, patóloga y pediatra de La Plata que reside en el Reino Unido, se refirió hoy a la situación epidemiológica de aquel país, que viene registrando más de 40.000 casos diarios de coronavirus y ya alertó por la llegada de una nueva ola. “Se le está pidiendo al presidente Boris Johnson que restituya el uso del barbijo obligatorio y el distancimiento social y que todo el mundo vuelva a trabajar desde sus casas, si pueden”, reveló la especialista en diálogo con C5N.
Los casos de coronavirus registraron un gran ascenso en las últimas semanas en Gran Bretaña, impulsados ahora también por la expansión de la delta plus, una subvariante de la delta.
En relación a esta situación, Cohen explicó que si bien la nueva variante es un 10% más contagiosa, hasta el momento solo se ha registrado un 6% circulante. Asimismo, la médica destacó la campaña de vacunación en Reino Unido y la describió como “fantástica”.
Y sobre ello precisó: “Acá tenemos un 79% de la personas mayores de 12 años con dos dosis, 4 millones que se han dado la tercera vacuna y un 86% con alguna dosis”.
Sin embargo, la pediatra advirtió que más allá de tener a gran parte de su población vacunada, el ascenso de casos responde, en gran medida, a la suspensión de las medidas contra el coranavirus que se dio en Reino Unido a finales de julio. “A partir del Freedom Day ya no se usa el barbijo ni hay más distanciamiento social y la gente ha vuelto a trabajar a las oficinas”, detalló Cohen.
“Esto lo que lo que demuestra es que no solamente hay que tener las dos dosis de la vacuna y luego de los seis meses la tercera, sino que hay que continuar usando el barbijo y manteniendo el distanciamiento social”, indicó la especialista.
“Esas son las medidas que los profesionales de la salud y las agrupaciones como la British Medical Association, que vendría a ser el sindicato de los médicos, al cual yo pertenezco también, le están pidiendo al presidente Boris Johnson. Es decir, que restituya el uso del barbijo obligatorio y el distanciamiento social y que todo el mundo vuelva trabajar desde sus casas”, agregó Cohen.
Sin embargo, pronosticó: “No hay a la vista una indicación de que esta va a ser una medida que se va a tomar y las consecuencias van a ser desastrosas”.
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos