Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

De Urquiza: “La provincia ha puesto mucha fuerza para tener un equilibrio entre lo sustentable y lo productivo”

Publicado

el


El presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Javier De Urquiza, hizo referencia a la entrega de equipamientos que facilitarán el encierre de guanacos y fortalecerán las brigadas de Incendios Forestales. Se trata de una inversión de unos 30 millones de pesos obtenidos a través de Fondos UniRSE y fondos nacionales.

La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de presentación de equipamiento para facilitar el encierre de guanacos y fortalecer las brigadas de Incendios Forestales. Esta inversión se realizó a través de los Fondos UNIRSE y Fondos Nacionales obtenidos a través de diversos convenios.

“Presentamos un equipamiento nuevo para el Programa Provincial del Manejo Sustentable del Guanaco que están marcados en lo que la provincia viene haciendo desde el inicio de la gestión de la gobernadora Alicia Kirchner, que es, justamente, este recurso que tenemos en la provincia para hacer un buen aprovechamiento”, puntualizó el titular del CAP, Javier De Urquiza.

Seguidamente, señaló que esta inversión se realizó con fondos propios de la provincia y, en parte de Nación, que en esta jornada fueron destinados a los productores agropecuarios que hacen el aprovechamiento del programa.

Asimismo, durante el encuentro, las autoridades presentes mantuvieron una reunión donde dialogaron con la primera mandataria santacruceña: “Con mucha gentileza, además de saludar a todos los compañeros de trabajo, recorrimos las instalaciones y tuvimos una reunión muy interesante hacia el futuro y el respectivo programa”, especificó.

“Es un programa al que la provincia le ha puesto mucha fuerza para tener un equilibrio entre lo que es lo sustentable y lo productivo, esto es un eje muy importante que siempre la Gobernadora plantea”, precisó De Urquiza.
“Fue una reunión extensa, pero muy positiva, en el sentido de que, como ella siempre plantea los temas, le interesa conocer, le interesa responder, y le interesa nutrirse de todo eso. Creo que es un buen día hoy para el organismo”, indicó.
En otro tramo, recordó que “este edificio que recorrimos hoy fue decisión del gobierno provincial en esta etapa, que creo que también cambió un poco la comodidad de trabajo de nuestros compañeros, tener mejores instalaciones, mejores oficinas, en resumen, una mañana muy positiva en ese sentido”.
Respecto a la entrega de equipos, indicó que “son equipamientos que se usan a lo largo de la provincia, que se suma a otros equipos que ya tienen los productores, lo que quiso hacer, en este caso el gobierno provincial, es esta inversión para que, en la zona sur de la provincia y también en la zona norte, se pueda distribuir, no específicamente por localidades, sino por zonas”.
De Urquiza mencionó, para cerrar, que “el hecho de tener un manejo sustentable de la especie también hace que estemos cuidando el medio ambiente, porque se habla siempre del efecto del pastoreo de la oveja tradicional, pero el guanaco es igual, usa el mismo recurso, tiene una capacidad estomacal mucho más grande, entonces también hay que buscar ese equilibrio”.


PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.