PROVINCIALES
Alicia entregó equipamiento destinado a la producción agropecuaria de Santa Cruz

En el marco del fortalecimiento de las distintas áreas del Gobierno de Santa Cruz, en esta jornada la gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de presentación de equipamiento para facilitar el encierre de guanacos y fortalecer las brigadas de Incendios Forestales, en las instalaciones del Consejo Agrario Provincial en la ciudad de Río Gallegos. Esta inversión se realizó a través de los Fondos UNIRSE y Fondos Nacionales obtenidos a través de diversos convenios.

Durante la ceremonia, la mandataria provincial fue acompañada por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza; y el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli.
Es importante resaltar que desde el inicio de la gestión de la gobernadora Alicia Kirchner se impulsó la premisa de trabajar de manera articulada a los efectos de avanzar en acciones, que se traduzcan en obras e inversiones que fortalezcan cada una de las áreas del Ejecutivo. Es así que, en este marco, hoy se presentaron dos nuevos equipos que serán destinados al encierre de guanacos, en el marco del Plan Aprovechamiento Sustentable de esa especie. Ambos están conformados por:
-12 motos tipo enduro 0km
-40 Rollos de redes para encierre
-Corrales transportables
-150 Varillas y postes destinados al armado de las redes para encierre.
estos insumos se adquirieron con Fondos UNIRSE por un monto de
$ 30.000.000.-
Además, se procedió a la entrega de equipamiento para las brigadas de Incendios Forestales ante el inicio de la temporada de alto riesgo. Se trata de:
-Autobomba contra incendios forestales
-Camioneta equipada para ataque rápido
-Estación Meteorológica portátil para El Calafate y está prevista la Instalación en Río Turbio y Los Antiguos estaciones meteorológicas fijas
-Camión Volcador para el traslado de reserva forestal
-Equipamiento de primeros auxilios
-Ropa y calzado ignífuga destinado a los brigadistas
Estos últimos fueron adquiridos con Fondos Nacionales y aportes de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación a través de Convenios con la Provincia.
En la oportunidad, se hicieron presentes también, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; y la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora. Además, estuvieron presentes, Miguel O’Byrne y Marcos Williams de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas (FIAS); funcionarios y funcionarias de Gobierno; entre otros.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula