PROVINCIALES
Congreso docente exige reapertura de paritarias y realiza paro de 24 horas

El Congreso docente de Adosac se reunió de manera virtual, exige apertura de paritarias y determinó medidas de acción directa para el día miércoles 6 de septiembre del corriente en adhesión a la Jornada Nacional de lucha convocada por la Coordinación Nacional Docente.
El congreso extraordinario provincial de la Adosac; sesionó en reconocimiento a quienes construimos la escuela en este mes tan especial para los docentes y estudiantes.
Resuelve:
• Exigir la reapertura de paritarias dada la crisis inflacionaria que atravesamos y el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores.
• Ratificar la exigencia de un porcentaje de recomposición salarial al básico, además de la cláusula gatillo que permita alcanzar la canasta básica total.
• Determinar PARO de 24HS para el día miércoles 6 de septiembre del corriente en adhesión a la Jornada Nacional de lucha convocada por la Coordinación Nacional Docente.
• Asimismo continuar trabajando en la mesa de negociación laboral nuestro pliego de reivindicaciones: la derogación de la Resolución 066/18, condición indispensable para comenzar el proceso de titularización, entre otras.
• Que se aplique el pago de TÍTULO en el segundo cargo, basados en el principio constitucional de por igual tarea-igual remuneración.
• Rechazar la implementación improvisada, flexibilización laboral de Nivel Primario, de la Jornada Extendida y Completa en la provincia.
• Solicitar los insumos de Boletines, tintas, hojas para la tarea diaria en las escuelas de la provincia.
• Denunciar al CPE y Desarrollo Social por no garantizar las meriendas/viandas para los alumnos en muchas de las instituciones educativas de la provincia.
• Exigir un inmediato plan de inversión de mantenimiento e infraestructura en educación.
• Demandar el retorno de la presencialidad en las comisiones de ofrecimientos, respetando el circuito que marca la normativa vigente y se garantice la transparencia de los mismos.
• Exigir la conformación de Juntas Médicas, situación que viene postergando el resguardo laboral y salarial de compañeros en uso de licencias, encuadre de enfermedades crónicas, etc.
• Exigir reunión inmediata con reconocimientos médicos a nivel provincial a fin de denunciar irregularidades con este organismo en las distintas localidades incluyendo desconocimiento de la legislación y la repudiable actitud de malos tratos por parte de quienes están a cargo.
• Denunciar el vaciamiento de la Modalidad Especial, que sigue siendo blanco de ajuste con la falta de creación de cargos para responder la constante demanda que existe en todos los niveles para acompañar las trayectorias educativas de los alumnos con CUD, de forma integral.
• Exigir la restitución del docente de la Escuela Hogar N° 2 de la localidad de Gobernador Gregores, separado del cargo por sumario iniciado ante las falsas acusaciones y denuncia del Director de escuelas Rurales Antonio Quiroga.
Además, expresamos:
• Justicia para Facundo Díaz (prohibido olvidar).
• Aparición con vida de Marcela López y justicia por los femicidios no resueltos en nuestra provincia.
• Disolución del vergonzoso juicio en contra de nuestros compañeros Gabriela Ance, Diego Barrionuevo, Claudio Wasquín y Juan Manuel Valentín. No a la criminalización de la protesta social y banalización de la figura de femicidio.
• Derogación inmediata del aporte solidario para los compañeros jubilados.
• Denunciar el perjuicio que le generan a los compañeros de toda la provincia por la falta de solución y excesiva demora en el tratamiento de los expedientes jubilatorios, lo cual les imposibilita acceder a sus derechos previsionales.
• Exigir la normalización en el funcionamiento de la CSS que continúa restringiendo las prestaciones a los afiliados de la provincia.
PROVINCIALES
Se celebró el Día Mundial de la Salud en el Barrio del Carmen

En conmemoración del Día Mundial de la Salud 2025, el Ministerio de Salud y Ambiente llevó a cabo una activa jornada en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°4, situado en el corazón del barrio Del Carmen de la ciudad de Río Gallegos. El objetivo principal fue acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, promoviendo activamente el bienestar y la prevención.

Bajo el lema «Comienzos Esperanzadores en el Día Mundial de la Salud», el equipo de salud presentó esta jornada como una oportunidad integral para el control de la salud en todas las etapas de la vida, buscando a su vez impulsar acciones que construyan un futuro más saludable y equitativo para todos los santacruceños.
Durante la jornada, los profesionales ofrecieron una amplia variedad de prestaciones, organizadas en dos modalidades para garantizar el acceso a todos los vecinos. Se realizaron controles de embarazo, brindando seguimiento y atención integral a las futuras madres, complementados con ecografías para el monitoreo del desarrollo fetal. Además, se llevaron a cabo controles de niño sano y se ofreció atención odontológica mediante turnos programados, respondiendo a las necesidades de salud bucal de la comunidad.
La jornada también incluyó un espacio dedicado a la inmunización, facilitando que niños y adultos pudieran acceder a la aplicación y actualización de las vacunas del Calendario Nacional. Asimismo, se realizó la entrega de leche según el protocolo establecido, asegurando un importante aporte nutricional para quienes lo necesitaban.
Por otra parte, en el tráiler sanitario se realizaron testeos rápidos y confidenciales de VIH y Sífilis, una estrategia fundamental para fomentar la detección temprana y vincular a las personas con el tratamiento adecuado. De forma paralela, se desarrollaron diversas actividades de Promoción de Salud Mental, buscando concientizar a la comunidad sobre la importancia del bienestar emocional y brindar herramientas prácticas para su cuidado y fortalecimiento.
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO1 día atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
RIO TURBIO1 día atrás
El Desafío del Puma Otoño 2025: Un Éxito de Participación y Entusiasmo en Río Turbio
-
INFO. GENERAL22 horas atrás
Santa Cruz acompaña el lanzamiento oficial de los Juegos de la Araucanía y Para Araucanía 2026