SOCIEDAD
La dura advertencia de Carla Vizzotti sobre el incumplimiento del aforo en los estadios

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, habló después de las imputaciones a las autoridades de River y Vélez por los incumplimientos en los aforos.

Luego de que el fin de semana se registrara un aforo mayor al 50% de lo permitido en los partidos de River – Boca y Vélez -Independiente, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, salió a hablar. En sus declaraciones advirtió que podría haber un retroceso en el permiso de que haya público en las canchas si no se cumple con el protocolo.
Sin embargo, se mostró abierta al diálogo para que los clubes “corrijan los errores” y así no tener que tomar medidas drásticas. A su vez, adelantó que la capacidad admitida se mantendrá igual hasta que avance el porcentaje de personas vacunadas.
En una entrevista radial, Carla Vizzotti dijo: “Comprendemos a la gente, sabemos que es importante regresar a la cancha por lo que representa el fútbol en el país y también para reactivar economías que recibieron el impacto”. Sin embargo, ante el incumplimiento de aforos expresó: “Queremos dialogar y que corrijan los errores para no tener que dar un paso atrás”.
Luego, la ministra sanitaria indicó: “Hasta que avance la vacunación, mantendremos el 50 por ciento de aforo”, mientras que adelantó que el 1° de noviembre evaluarán de nuevo esta medida.
Por otra parte, Carla Vizzotti contó que tuvo una reunión el lunes con Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Sobre aquel encuentro reveló que las autoridades “se mostraron preocupados y sorprendidos por la cantidad de gente que se vio”, y que “se comprometieron a hablar con los dirigentes para corregirlo”.
Cabe destacar que ya la Fiscalía Especializada en Eventos Masivos de la Ciudad de Buenos Aires intimó a River para que presente documentación sobre la cantidad de hinchas que asistieron al Superclásico, y se imputó al presidente “Millonario”, Rodolfo D’Onofrio. Lo mismo ocurrió con su par de Vélez, Sergio Lapisarda, bajo la acusación de violar el artículo 205 del Código Penal.
PROVINCIALES
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.
Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.
Aumentos salariales por liquidación complementaria
Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):
Administración Pública Provincial
Asignación Trans – Ley N° 3724
Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747
Aeronáuticos
ASIP
Cámara de Diputados
Docentes
Salud
Instituto de Energía
Policía
Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:
Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)
Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)
Municipios con retroactivos – Marzo 2025:
Municipalidad de Perito Moreno – 10%
Municipalidad de San Julián – 20%
Municipalidad de Piedra Buena – 20%
Municipalidad de Pico Truncado – 5%
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad