Conectarse con nosotros
Viernes 02 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Cabandié: “El único camino es volver a encontrar armonía entre sociedad y naturaleza”

Publicado

el


Lo expresó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié tras el acto de apertura del nuevo Centro de Interpretación y Planetario “Elsa Rosenvasser Feher”, ubicado en el Portal Cañadón Pinturas del Parque Patagonia en el noroeste de Santa Cruz. Asimismo, estuvo presente la gobernadora Alicia Kirchner junto a funcionarios del Gabinete Provincial.

En este sentido, el titular de la Cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación afirmó: “Aquí hay muchos elementos virtuosos y eso es una alegría inmensa para todos los presentes y quizás esos elementos, sintetizan habitualmente a otras personas que son destacadas”.

“Sin duda alguna, Paola (Feher) debes tener un orgullo inmenso por tu mamá y no hay dudas de que ella es un elemento esencial junto con el apoyo de Sofia (Heinonen)que es destacado. Cuando se necesitan realizar las cosas, se necesita pasión y es bueno ser apasionado”, manifestó.

Asimismo, Cabandié indicó que “dichos elementos virtuosos concluyeron en una articulación y decisión política que es la de Alicia Kirchner, brindando un empuje para que todo esto sea posible y esto concluye en este centro de observación que es muy destacado desde su arquitectura; ecosistema y demás”.

“Cabe destacar que, durante nuestra gestión, hemos incorporado en esta nueva línea cuatro nuevas áreas protegidas, pero nunca en un periodo de cuatro años se habían creado un número igual y, además, se realizó la ampliación de otros dos. Hay una vocación y voluntad de seguir haciéndolo todo con armonía”, señaló.

Por otro lado, comentó: “A través del dialogo, se llega a concretar hechos muy importantes no solamente para la conservación, sino que también para el desarrollo turístico que sin dudas un elemento fundamental en este contexto. A su vez, recordó las palabras de Néstor Kirchner, que en una COP climática en 2004, nos enseñó claramente que Argentina y América Latina éramos acreedores ambientales ante el mundo”.

“La interpelación que nos hacen los ecosistemas, no podemos dejar de comprender que ha habido una ruptura entre naturaleza y sociedad. El único camino es volver a encontrar armonía entre sociedad y naturaleza”, declaró.

Finalmente, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación destacó que “Hay que ser apasionados, mirar a las personas a los ojos y luchar todos los días con el objetivo de vivir un poco mejor”.


PROVINCIALES

Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.

En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:

  • Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
  • Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
  • Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
  • Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.

Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.

“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.

El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.