PROVINCIALES
Alicia destacó el potencial de la comarca santacruceña

El Gobierno de Santa Cruz, con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner, lleva adelante gestiones en Perito Moreno que apuntan al desarrollo sostenible turístico con una gran visión de futuro para la comarca.
En la oportunidad, la Gobernadora manifestó su satisfacción y alegría por visitar esta zona del noroeste provincial, al tiempo que destacó “todas las posibilidades de realización que tiene esta comarca, y todas las que ya ha hecho, porque desarrollamos el turismo y la minería”. Ambos desarrollos pueden llevarse adelante, «lo que hay que tener son todos los cuidados, como para que lo mismo se pueda desarrollar de manera sostenible».
En relación a esto, declaró tener mucha expectativa hacia esta zona: “Creo que va a ser otro polo de desarrollo a nivel turístico que tiene Santa Cruz. Vamos por esto y todos los días hacemos un poco más, y seguramente con la Ruta 39 se abre también otro panorama distinto”.
Recientemente dialogaba sobre el tema con el intendente Mauro Casarini, recordó la Gobernadora: «Perito Moreno, Los Antiguos y Lago Posadas forman un triángulo, pero es la comarca de nuestra provincia que se va a desarrollar con todo, no tengan dudas de eso».
Respecto a la proyección de instalar un medio aéreo de transporte en la localidad, sostuvo que hay grandes posibilidades de concretarlo: “Ahora hay que trabajar para conseguir los fondos para el aeropuerto, son todos pasos que se va dando”.
Para finalizar, Alicia expresó: “Esta es una zona de privilegio, porque nosotros con fondos propios en Pluma-Perito Moreno-Los Antiguos, a través del Fondo UNIRSE, estamos desarrollando el interconectado, y falta la zona de San Julián y Piedra Buena. Es decir, son muchas cosas, pero el aeropuerto no hay que perderlo de vista. Está estudiado, y dónde tiene que ser, hay que desarrollarlo y conseguir los fondos, pero lo vamos a conseguir porque los santacruceños somos perseverantes en esto, así que a trabajar por ello”.
PROVINCIALES
Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.
En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:
- Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
- Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
- Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
- Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.
Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.
“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.
El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO15 horas atrás
YCRT investiga accidente en galería minera que dejó un trabajador herido
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO15 horas atrás
“Fue un accidente grave en las profundidades de la mina”: ATE Río Turbio exige mejoras tras el incidente que hirió a un trabajador