PROVINCIALES
Homenajearon a Osvaldo Bayer en Río Gallegos

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner asistió este viernes al sentido homenaje del periodista e historiador Osvaldo Bayer que se realizó en el Puesto Güer Aike de la ciudad capital por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina.

Este viernes, se realizó un homenaje al periodista e historiador Osvaldo Bayer. La misma tuvo lugar en el Puesto Güer Aike, ubicado en la Ruta Nacional N°3 de la ciudad de Río Gallegos con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina.
En este sentido, la primera mandataria santacruceña indicó: “Osvaldo Bayer recogió esta historia colectiva que está muy dentro de los santacruceños de esta Patagonia. Siempre en mis discursos hablo de la Patagonia Rebelde porque creo que de acá partieron”.
“Así como rendimos homenaje a Osvaldo, en esta Patagonia dos presidentes salieron. Algo debe haber en las fuerzas de los patagónicos”, expresó.
Asimismo, la secretaria de Estado de Derechos Humanos, Nadia Astrada declaró que “venimos con un trabajo y recorrido de familiares que para muchos es la primera vez que se encuentran entre sí y que aúnan su lucha en dos épocas distintas, pero con un hilo en común para lograr justicia”.
“El monumento ese homenaje a metros del puesto de Güer Aike representa el ingreso a la provincia, es algo que la gobernadora siempre reivindica que esta tierra es la tierra de la Patagonia Rebelde, y ese monumento es para que cada quien que ingrese a la provincia sepa que orgullosamente esta es la tierra de la Patagonia rebelde”, sostuvo.
Por su parte, Esteban Bayer, hijo del historiador Osvaldo Bayer señaló: “Con cada persona que me encuentro siempre me dice que tiene alguna anécdota, historia con Osvaldo porque lo vio o lo escucho en alguna escuela. Siempre me expresan que Osvaldo nos devolvió parte de nuestra identidad histórica al escribir lo que sucedió hace 100 años”.
“Su investigación llevo 13 años trabajando que lo marco para toda su vida, la nuestra porque significo la quema de sus libros, la prohibición de su película y exilio para toda su familia, pero nunca se rindió”, comentó.
Finalmente, Esteban expresó: “Estoy emocionado y creo que esto es un gran abrazo a Osvaldo para los 1.500 peones fusilados; a los 30.000 detenidos y desaparecidos en la última dictadura.
“Que coloquen su homenaje en la entrada a Río Gallegos es un compromiso muy fuerte”, concluyó.
Este monumento, es una imagen en relieve dedicado al historiador; periodista, filósofo, guionista cinematográfico, profesor honorario titular de la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Osvaldo Bayer se encuentra en la Ruta Nacional N°3, en el Puesto Güer Aike de la ciudad de Río Gallegos con la frase: “Bienvenidxs, usted está ingresando a la tierra de la Patagonia Rebelde”.
Fuente: AMA Santa Cruz.
PROVINCIALES
María Isabel Ruiz asumirá como Directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado

Con una sólida trayectoria técnica, administrativa y sindical, María Isabel Ruiz ha demostrado una firme vocación de liderazgo y compromiso con la empresa a lo largo de su carrera. Su nombramiento como directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) este 1 de mayo representará un reconocimiento a su capacidad profesional y un impulso significativo a la participación activa de mujeres en ámbitos tradicionales.
Ruiz es Técnica Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y posee el título de Técnica en Equipos e instalaciones electromecánicas. En 2023, obtuvo la Diplomatura Universitaria en Gestión Sindical, lo que respalda su capacidad para enfrentar este nuevo desafío.
Su carrera comenzó en 2005 con pasantías en el Yacimiento Cerro Vanguardia y la Usina Río Chico. Luego, se desempeñó en Distrigas SA en la Gerencia Provincial Técnica, liderando tareas claves como el mantenimiento de gasoductos y la coordinación de trabajos técnicos en toda la provincia. Posteriormente, en Servicios Públicos S.E., cumplió funciones en el Departamento de Liquidación de Sueldos para luego desempeñarse en el rol de secretaria del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en la Seccional Río Gallegos, consolidando su perfil de gestora y defensora de los derechos laborales.
Con su designación, María Isabel Ruiz será la primera mujer en asumir la dirección de SPSE, marcando un hito para la provincia de Santa Cruz y un paso clave hacia la igualdad en los espacios de decisión pública.
Ruiz asume este 1 de mayo la dirección de SPSE con el objetivo de fortalecer la gestión pública, optimizar los servicios y garantizar una mirada técnica y de crecimiento para la empresa estatal. Su llegada representa un ejemplo de progreso en la carrera laboral y un faro para las próximas generaciones de mujeres que buscan transformar el ámbito sindical, empresarial y público.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO1 día atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente