28 DE NOVIEMBRE
Comienza la campaña de castración para perros y gatos en 28 de Noviembre

Con el objetivo de controlar la reproducción de los animales domésticos y callejeros, la Municipalidad de 28 de Noviembre informó que se comenzó a llamar a quienes se inscribieron para las castraciones. En poco tiempo el municipio piensa llegar a las 1000 castraciones gratuitas.

La iniciativa, tiene por objetivo controlar la reproducción de mascotas, acercando y facilitando a los vecinos la castración segura y gratuita de perros y gatos
La castración quirúrgica es el mejor método para controlar la reproducción de animales domésticos y en situación de calle porque es entendido como ético, eficaz, seguro, económico, definitivo y beneficioso para la salud de los animales y las personas.
Entre las principales ventajas se encuentra la disminución del abandono, la crueldad animal y la proliferación de enfermedades zoonóticas que se transmiten de animales a humanos.
En ese contexto, solicitan a los que no sean llamados en esta primera instancia, que aguarden a ser llamados porque se hará por grupos, teniendo en cuenta que la actividad es del 25 al 30 de septiembre.
Mil castraciones
Con esta actividad se espera atender a 500 mascotas entre 28 de Noviembre y Rospentek. Esto hará que en poco tiempo el municipio llegue a un total de 1000 castraciones gratuitas.
Recomendaciones para antes y después de la cirugía
Antes de la cirugía: Los perros deben ir con collar y correa; los gatos en jaula transportadora o bolsa de red.
Traer mascota con un ayuno de 12 horas de sólido, y 8 de líquido. Llevar una manta o toalla para abrigar a la mascota después de la cirugía.
Después de la cirugía: Debe dormir en un lugar tranquilo y calefaccionado. Debe ser vigilado las primeras 72 horas. Puede comer sólido en menor cantidad al día siguiente de ser castrado y tomar poca agua a la noche del día de la cirugía. Se puede usar collar isabelino o remera para evitar el lamido en la herida. Limpiar la misma con agua oxigenada o pervinox. Los puntos se retiran después de los 14 días.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad