INFO. GENERAL
El Concejo Deliberante de Rio Turbio sesiona este jueves

A la sesión ordinaria que ha sido convocada para las 9, bajarán a tratamiento de los plenarios proyectos de ordenanzas que figuran en el orden del día y están en condiciones de ser tratados por los ediles.

El cuerpo legislativo rioturbiense dará comienzo este jueves 16 de marzo a su actividad específica.
A la sesión ordinaria que ha sido convocada para las 9, bajarán a tratamiento de los plenarios proyectos de ordenanzas que figuran en el orden del día y están en condiciones de ser tratados por los ediles.
De las comunicaciones del departamento ejecutivo:
M.E. H.C.D. N° 59.302/2021, Decreto N° 908/2021, de fecha 07-septiembre 2.021, que refiere a:
Aprobar Ad-Referéndum del Concejo Deliberante, el Contrato de Comodato, celebrado entre la Municipalidad de Rio Turbio, representada por el Intendente Municipal, Darío Menna y la Jefatura de Policía representada por el Comisario General, José Luis Cortez, a los fines del uso del inmueble, propiedad de la Municipalidad, ubicado en Avenida de los Mineros Nº 80, Pabellón Nº 8 de la localidad de Rio Turbio.
Nota Intendencia Nº116/221, firmada por el Intendente Municipal Darío Menna, ingresada bajo M/E Nº 59.282, remitiendo adjunto a la presente proyecto de Ordenanza Nº 001/2021- D.A.J el mismo consta de (18 folios).
Nota Intendencia Nº117/221, firmada por el Intendente Municipal Darío Menna, ingresada bajo M/E Nº 59.283, remitiendo adjunto a la presente Decreto Nº 881/2021.
De los proyectos de ordenanza:
N° 04/2021, presentado por el Concejal Carlos Godoy, ingresado bajo Proyecto N° 50/2021, referente a: Modificar el Artículo 1º, de la Ordenanza Nº 1.819.-
N° 07/2021, presentado por la Concejal Alicia Jara, ingresado bajo Proyecto N° 51/2021, referente a adherir a la Ley Provincial Nº 3.238 “Enfermedades Poco Frecuentes”, cuyo objetivo es promover el cuidado integral de la salud de las personas con enfermedades poco frecuentes y mejor la calidad de vida de ellas y sus familias. La misma a su vez adhiere a la Ley Nacional Nº 26.689.-
De los proyectos de resolución
N° 02/2021, presentado por la Concejal Karina Gómez, ingresado bajo Proyecto N° 54/2021, referente a: solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal, designe un espacio físico, el cual esté destinado a cumplir funciones como Centro de Día para el adulto mayor.
N° 019/2021, presentado por el Concejal Carlos Godoy, ingresado bajo Proyecto N° 55/2021, referente a: solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal, conforme al Art. Nº 17 de la Ordenanza Nº 3.123 que dicta que a los fines de la pre-adjudicación, Comisión de Adjudicación, elaborara un listado de solicitantes, que resulten del listado de ponderación o puntajes y de toda otra información complementaria y/o de interés. Publicará el mismo por el término de tres días hábiles en medios Oficiales, Municipales y/o Locales y habilitará un Registro de Impugnación a las pre-adjudicaciones realizadas.-
N° 20/2021, presentado por el Concejal Carlos Godoy, ingresado bajo Proyecto N° 56/2021, referente a: dar cumplimiento a la Ordenanza Nº 3000 “Programa Municipal de Becas Universitarias y Terciarias.
N° 21/2021, presentado por el Concejal Carlos Godoy, ingresado bajo Proyecto N° 57/2021, referente a: solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal, informe sobre la titularidad del terreno y los bienes inmuebles ubicados en cercanías de la Reserva Hidroecológica San José.-
N° 04/2021, presentado por el Concejal Samir Zeidán, ingresado bajo Proyecto N° 58/2021, referente a: dirigirse al Presidente de Vialidad Provincial con el propósito de solicitarle que implementen todas las acciones y medidas pertinentes a los efectos que en el más corto plazo posible se proceda a la reparación y posterior demarcación de la Ruta Complementaria Nº 20.-
N° 05/2021, presentado por el Concejal Samir Zeidán, ingresado bajo Proyecto N° 59/2021, referente a: Solicitar a la Gobernadora de la provincia de Santa Cruz Alicia Kirchner, se arbitren y adopten todas las medidas necesarias a los fines de proceder a la Apertura de los pasos fronterizos terrestres ubicados en la Jurisdicción de la provincia de Santa Cruz, lindantes con la República de Chile.
De los proyectos de declaración:
N° 01/2021, presentado por la Concejal Karina Gómez, ingresado bajo Proyecto N° 52/2021, referente a: Declarar de Interés Municipal, el Programa Radial “Patagonia Sur Conciencia Ambiental”, trasmitido por FM El portal, 96.5 MHz
N° 01/2021, presentado por la Concejal Alicia Jara, ingresado bajo Proyecto N° 53/2021, referente a: felicitar y reconocer por su labor al Doctor Marcelo Germán Aguirre, por su profesionalismo y dedicación en estos 31 años de servicios como Pediatra.
De las mociones de homenaje
“2021- A 100 años de las Huelgas Obreras de la Patagonia- Memoria-Verdad y Justicia”.
INFO. GENERAL
YPF anunció nuevos avances en Palermo Aike: se preparan tres pozos más en Santa Cruz

Autoridades del Ministerio de Energía y Minería se reunieron con representantes de YPF para repasar el cronograma de exploración no convencional en la Cuenca Austral. Se anunciaron nuevas perforaciones en Campamento Este y La Azucena, con obras que comenzarán en septiembre y se extenderán hasta 2027.
En el marco del desarrollo energético de la provincia de Santa Cruz, el Ministerio de Energía y Minería mantuvo una reunión estratégica con representantes de YPF para evaluar el avance del proyecto de exploración no convencional en la formación Palermo Aike, dentro de la Cuenca Austral.

Durante el encuentro, la empresa informó que iniciará la perforación de tres nuevos pozos en las áreas Campamento Este y La Azucena, con fecha de inicio prevista para septiembre de 2025. Las tareas se extenderán progresivamente hasta el año 2027, marcando una nueva etapa en la consolidación de esta cuenca como una fuente clave de recursos hidrocarburíferos no convencionales.
Uno de los puntos destacados del encuentro fue el cumplimiento del 100% de los compromisos del primer año exploratorio, lo que refuerza la confianza en la planificación y ejecución del proyecto.

Además, se realizó un balance técnico sobre los aprendizajes obtenidos en el pozo MAYPA X-1, el primero perforado en esta etapa, y se presentaron mejoras técnicas que permitirán hacer frente a mayores exigencias térmicas propias de la zona.
La reunión contó con la participación del ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el secretario de Hidrocarburos, Juan Carlos Morales; la subsecretaria de Planeamiento Estratégico, Victoria Videla; y el director de Exploración, Emmanuel Quiroga. Por parte de YPF, estuvieron presentes referentes del área de exploración, quienes compartieron los detalles técnicos y cronogramas previstos.
Este avance reafirma la apuesta estratégica de Santa Cruz por el desarrollo energético con responsabilidad, tecnología y planificación a largo plazo, promoviendo inversiones que generan empleo, innovación y oportunidades para toda la región.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT dio inicio al segundo grupo de capacitación en Búsqueda y Rescate en Mina Subterránea