Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Homenaje a los Pioneros y Antiguos Pobladores en 28 de Noviembre 

Publicado

el


La Municipalidad   agasajó a  pioneros y antiguos pobladores con un almuerzo de homenaje

La Municipalidad llevó adelante un almuerzo homenaje a pioneros y antiguos pobladores en las instalaciones del Centro de Jubilados Los Sureños, como parte de los festejos por el 63° Aniversario de la localidad. No faltó la música y un gran espectáculo que ofrecieron las escuelas de Danza, en una jornada donde se mezclaron la alegría y los recuerdos.

En este marco, Pedro Guenten, contó: «no viví los 63 años pero ando por los 50. Recordó los festejos de los mundiales 78 y 86 y la alegría y diversión que se vivieron. Además  considero el crecimiento de 28 de Noviembre, y destacó las áreas  de deportes y las obras que se llevaron a cabo en la localidad»

“Pese a los años de pandemia, lo que queda de este gobierno, y lo que pueda venir en el futuro, 28 va a tener cambios notables mas si sus dirigentes se manejan con honestidad”, aseveró

Otro antiguo poblador, indicó que su llegada a la localidad, se produjo en 1965 “la ruta 40 todavía no existía. De aquellos años a hoy la localidad ha cambiado muchísimo. Con sus 77 años se declaró «un hombre feliz y destacó que en el pueblo encontró a su compañera y ya “hace 50 años que estamos juntos»

“Hoy a pesar de las peleas, estamos muy agradecidos, por el avance,  no podemos seguir en las mezquindades, porque  eso atrasa un montón”, dijo resaltando que es imperiosa la unidad.

Por su parte el presidente del Centro de jubilados, contó: «Cuando yo vine aquí no había nada» y destacó el crecimiento de la localidad y los cambios que se produjeron a lo largo del tiempo.

También  Delia Ortiz,  pionera y una de las primeras enfermeras del pueblo, recordó  que «la casa de uno era la casa de todos. Éramos una gran familia. Ahora es distinto porque  como todo pueblo que crece, pierde algunas costumbres. Igual siempre existe el alma del pueblo. Costó mucho sacar adelante este  lugar . La gente no se da cuenta todo lo que tiene”, dijo y finalizó con una frase que define toda su vida: “En este pedacito de tierra de 28 de Noviembre, quedaron los últimos pasos de mi madre y los primeros de mis hijos”

Emoción, reconocimiento, pasado y futuro

A su tiempo, el intendente de la localidad, Fernando Españón, en diálogo con este medio, indicó: “Escuchar de la boca de los pioneros que se necesita volver a las bases (o valores) con las que ellos crearon esta comunidad es muy importante y para mi es un honor servirles, agasajarlos, reconocerles tanto esfuerzo”, expresó el jefe comunal mientras servía el postre a los homenajeados.  

“Yo les decía, nos quejamos de muchas cosas, pero cuando llegaron ellos (los primeros pobladores)  a esta comunidad no había nada. No había agua, no había gas, no había electricidad. Uno les encuentra la mirada un poco cansada, es que fueron años muy difíciles los que debieron pasar  y ahora son ellos el motor que nos obliga a seguir trabajando por la reconstrucción de la comunidad”, subrayó Españon

“Me emociona mucho, verlos y escuchar esas palabras de agradecimiento por seguir trabajando. Por cambiar la quietud. Me obliga y nos obliga a seguir trabajando por ellos, por la comunidad. Nos obliga a seguir trabajando y hacer honor a quienes se han roto el alma por este pueblo”, agregó Españon

Con relación a las obras, dijo que » estamos con varios proyectos que están encaminados y otros que están por salir desde el ámbito nacional y de la provincia. Seguimos con la refacción de la Plaza del Minero y la que se encuentra frente a la Comisaría. La idea es modernizar un poco, con luces y demás. Para mi es importante la reconstrucción. Obra que se termina es obra que se utiliza, sin esperar que llegue un aniversario”, sostuvo.

“Nosotros vimos que a lo largo de los años, las gestiones esperaban el aniversario para las inauguraciones. Nosotros no.  En el aniversario haremos un repaso de todo lo que estamos haciendo. La comunidad sabe. Hay mucho trabajo y estamos haciendo un gran esfuerzo”, detalló y continuó: Estamos con las plateas, las 28 plateas con los compañeros municipales y vamos a comenzar con la obra de lo que será la nueva Oficina de Inspección, y seguramente vamos a sacar algún que otro proyecto que tiene que ver con la provincia. Tenemos pendientes las cloacas, pero  todo lo que tiene que ver con el desarrollo está avanzado. Este es un proceso de reconstrucción del que se sale con trabajo”, culminó Españon


28 DE NOVIEMBRE

Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

Publicado

el


El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.

El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.

Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.

Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.

En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.

Gómez expresó su agradecimiento al gobernador  de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.

Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.