Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Primer lote de Pfizer: ¿A quiénes estarán destinadas esas vacunas en Santa Cruz?

Publicado

el



El ministro de Salud, Claudio García, anticipó que parte de ese lote arribado al país en los últimos días, llegará a la provincia la próxima semana. Además se refirió al semáforo epidemiológico, al desarrollo de la campaña de vacunación y las medidas que se deben respetar en el proceso electoral del próximo domingo

“La semana que viene llegarán las vacunas Cansino y Pfizer a Santa Cruz”, anticipó el ministro de Salud de la provincia, Claudio García, al emitir el habitual mensaje audiovisual sobre la situación epidemiológica.

En los últimos días, la Argentina recibió las primeras 100.620 dosis de vacunas contra la COVID-19 del contrato firmado entre el gobierno nacional y el laboratorio Pfizer por un total de 20 millones de dosis para 2021.

El funcionario precisó que, en el caso de la vacuna Cansino, sostuvo que la idea es usar en todo lo que es Abordaje Territorial y avanzar con la posibilidad de aplicar a esas dosis a personas que tengan dificultad en el acceso al sistema para poder ser vacunados con una sola aplicación y será para mayores de 18 años

“Y en el caso de Pfizer y de acuerdo al consenso que hemos definido en Consejo Federal de Salud, se decidió que esta primera tanda que llega que es un volumen pequeño, comparado con los 20 millones de dosis que van a llegar en los próximos meses, va ser destinada a personas de 17 años de edad sin comorbilidades”, amplió.

Además, detalló que «ya superamos el 80% de la población vacunable con una primera dosis, o sea que más de 200 mil personas en Santa Cruz ya recibieron su primera dosis y aproximadamente 124 mil personas ya recibieron la segunda dosis. Esto hace que en un porcentual de cuanto es la población vacunable que ya tiene el esquema completo, llegamos al 50 % de la población”, señaló.

Turnos
“Nosotros seguimos con todo el proceso de vacunación y tenemos un amplio abanico de posibilidades de hacer vacunación, ya que están abierto los turneros para personas que necesitan colocar la primera dosis, para las que han cumplido el tiempo de interdosis, con la segunda dosis de Sinopharm, segunda dosis de Astra, y también hay disponibilidad de vacunar a personas que hayan sido vacunadas con Sputnik primer componente con el complemento de la vacuna Moderna”, detalló.

“En los próximos días estará llegando el segundo componente de la vacuna Sputnik V y eso hace que sea utilizado el método homólogo o heterólogo para cumplimentar el esquema de vacunación a los que recibieron la primera dosis de Sputnik”, aseguró.

Semáforo epidemiológico
“Tenemos semáforo verde en el total de las localidades, con lo cual el riesgo es bajo, pero no significa que no exista riesgo ya que al tener casos diariamente nos da un alerta que el virus existe en nuestras comunidades. Por lo tanto tenemos que cumplir estrictamente con los cuidados y protocolos”, expresó.

En ese contexto, señaló que se siguen realizando los testeos a las personas asintomáticas. “Y en estos días cerca de un acto eleccionario también hacemos este proceso de hisopado a las autoridades de mesa, tanto presidentes, como fiscales y delegados de la justicia, para asegurar aún más estas medidas de cuidados que este domingo debemos tener”, explicó.

Elecciones
En ese sentido, la recomendación que dio es respetar todos los protocolos, distanciamiento, uso de tapaboca, cuidados e higiene de los elementos que tocamos. “Otras recomendaciones que ya se conocen como el de llevar su propia lapicera el momento de la votación , el sobre no necesariamente tiene que ser cerrado, sino que puede ir con la solapa adentro del sobre y eso no invalida el voto o también se puede llevar su adhesivo y cerrar sin mojar con los labios”, subrayó. A su vez, recalcó que la higiene de las manos es muy importante ya que va haber gran movilización de gente, y es el modo evitamos la propagación del virus.

“Este es el mensaje que transmitimos desde el Ministerio de Salud en víspera de elecciones y en vísperas también de un fin de semana largo que ojalá nos encuentre sin aglomeraciones, cumpliendo los protocolos, sin fiestas clandestinas y así poder continuar este exitosos plan de vacunación con la mayor cantidad de personas vacunadas”, finalizó


RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.