Conectarse con nosotros
Jueves 17 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Finalmente llegó a la Argentina el primer lote con 100.620 dosis de vacunas Pfizer contra el coronavirus

Publicado

el


Según indicó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, el nuevo cargamento se utilizará para «iniciar esquemas de vacunación de adolescentes sin comorbilidades en forma universal, empezando con los de 17 años».
Un cagarmento con las primeras 100.620 dosis de vacunas Pfizer contra el coronavirus arribó hoy a la Argentina. Corresponden al contrato firmado por el Gobierno nacional con el laboratorio estadounidense por un total de 20 millones de dosis para 2021.
El vuelo AA991 de American Airlines arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza cerca de las 16:00 con las primeras dosis Pfizer, que fue recibo por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
Durante una conferencia de prensa en Ezeiza, Vizzotti precisó que las vacunas «serán utilizadas para iniciar esquemas de vacunación de adolescentes sin comorbilidades en forma universal, empezando con los de 17 años, o bien, en función de los planes provinciales, para completar esquemas de vacunación».
En ese marco, la funcionaria nacional puntualizó: «En función de los avances de vacunación de las provincias, a partir de este mes y continuando en octubre con la llegada de un número mayor de dosis, se pueda antes de fin de año avanzar con los adolescentes de entre 12 a 17 años de forma universal, que en total son 5 millones».
Además, la titular de la cartera sanitaria nacional informó que «ya se firmó una Resolución Ministerial aceptando una nueva donación de España de 850.000 dosis de AstraZeneca», las cuales «llegarán en las próximas semanas».
El primer lote también fue recibido por la secretaria Legal y Técnica Vilma Ibarra, junto a la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson, y Nicolás Vaquer, gerente general de Pfizer Argentina.
«Nos sentimos orgullosos de la llegada de nuestra vacuna al país, ya que nos permitirá apoyar la inmunización de millones de argentinos», enfatizó Vaquer en un comunicado oficial.

Confianza

Además, el representante del laboratorio estadounidense precisó: «Agradecemos al Gobierno Nacional y a la comunidad argentina por confiar en nuestra ciencia».
«Es un honor para nosotros contribuir en el camino que nos permitirá superar esta pandemia», subrayó.
Por su parte, MaryKay Carlson consideró que la llegada de este nuevo cargamento tendrá «un gran impacto en la vacunación del pueblo argentino», y destacó: «Estados Unidos y Argentina son socios y vamos a continuar trabajando juntos para combatir está pandemia».
Según indicó Presidencia, a este cargamento se sumará en los próximos días un nuevo envío con otras 160.290 vacunas, y luego seguirán llegando más dosis durante septiembre para completar las 580.000 dosis previstas para este mes.
Por último, precisó que «durante octubre, noviembre y diciembre se completarán los envíos de las restantes 19,5 millones que incluyen el contrato firmado en agosto» de este año.
El pasado agosto, Pfizer y BioNTech celebraron un acuerdo con el gobierno argentino para suministrar este año un total de 20 millones de dosis.
«A nivel global, las compañías esperan fabricar hasta 3.3 mil millones de dosis en total para finales de 2021, asumiendo mejoras continuas en los procesos, expansión en las instalaciones actuales y la adición de nuevos proveedores y fabricantes contratados», concluyó el texto de oficial que emitió el laboratorio.


RIO TURBIO

Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA

Publicado

el


La Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión de la UNPA, brindó detalles en FM UNPA 99.9 sobre este evento que reunirá a estudiantes de toda la provincia en una experiencia formativa, colaborativa y transformadora.

El 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se realizará este año en la localidad de Río Turbio. Así lo confirmó la Lic. Florencia Molina, Secretaria de Extensión, en una entrevista brindada al programa La Mañana de la UNPA en FM UNPA 99.9.

Durante la charla, Molina explicó en qué consistirá esta nueva edición del encuentro que convoca a estudiantes extensionistas de las distintas unidades académicas de la UNPA, con el objetivo de compartir experiencias, fortalecer el compromiso social universitario y seguir construyendo vínculos con las comunidades.

“Es una oportunidad para que los y las estudiantes puedan visibilizar sus proyectos, intercambiar saberes, y reflexionar sobre su rol como actores de transformación en los territorios”, expresó Molina.

Quienes deseen escuchar la entrevista completa pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://goo.su/tU1Uqqg

La convocatoria ya se encuentra abierta, y los interesados en ser parte del 5° Encuentro pueden inscribirse de forma online ingresando a: https://goo.su/wh7LgQO

Este evento representa una instancia clave para seguir fortaleciendo la extensión universitaria desde una perspectiva participativa, comprometida y profundamente territorial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.