SOCIEDAD
Finalmente llegó a la Argentina el primer lote con 100.620 dosis de vacunas Pfizer contra el coronavirus


Según indicó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, el nuevo cargamento se utilizará para «iniciar esquemas de vacunación de adolescentes sin comorbilidades en forma universal, empezando con los de 17 años».
Un cagarmento con las primeras 100.620 dosis de vacunas Pfizer contra el coronavirus arribó hoy a la Argentina. Corresponden al contrato firmado por el Gobierno nacional con el laboratorio estadounidense por un total de 20 millones de dosis para 2021.
El vuelo AA991 de American Airlines arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza cerca de las 16:00 con las primeras dosis Pfizer, que fue recibo por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
Durante una conferencia de prensa en Ezeiza, Vizzotti precisó que las vacunas «serán utilizadas para iniciar esquemas de vacunación de adolescentes sin comorbilidades en forma universal, empezando con los de 17 años, o bien, en función de los planes provinciales, para completar esquemas de vacunación».
En ese marco, la funcionaria nacional puntualizó: «En función de los avances de vacunación de las provincias, a partir de este mes y continuando en octubre con la llegada de un número mayor de dosis, se pueda antes de fin de año avanzar con los adolescentes de entre 12 a 17 años de forma universal, que en total son 5 millones».
Además, la titular de la cartera sanitaria nacional informó que «ya se firmó una Resolución Ministerial aceptando una nueva donación de España de 850.000 dosis de AstraZeneca», las cuales «llegarán en las próximas semanas».
El primer lote también fue recibido por la secretaria Legal y Técnica Vilma Ibarra, junto a la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson, y Nicolás Vaquer, gerente general de Pfizer Argentina.
«Nos sentimos orgullosos de la llegada de nuestra vacuna al país, ya que nos permitirá apoyar la inmunización de millones de argentinos», enfatizó Vaquer en un comunicado oficial.
Confianza
Además, el representante del laboratorio estadounidense precisó: «Agradecemos al Gobierno Nacional y a la comunidad argentina por confiar en nuestra ciencia».
«Es un honor para nosotros contribuir en el camino que nos permitirá superar esta pandemia», subrayó.
Por su parte, MaryKay Carlson consideró que la llegada de este nuevo cargamento tendrá «un gran impacto en la vacunación del pueblo argentino», y destacó: «Estados Unidos y Argentina son socios y vamos a continuar trabajando juntos para combatir está pandemia».
Según indicó Presidencia, a este cargamento se sumará en los próximos días un nuevo envío con otras 160.290 vacunas, y luego seguirán llegando más dosis durante septiembre para completar las 580.000 dosis previstas para este mes.
Por último, precisó que «durante octubre, noviembre y diciembre se completarán los envíos de las restantes 19,5 millones que incluyen el contrato firmado en agosto» de este año.
El pasado agosto, Pfizer y BioNTech celebraron un acuerdo con el gobierno argentino para suministrar este año un total de 20 millones de dosis.
«A nivel global, las compañías esperan fabricar hasta 3.3 mil millones de dosis en total para finales de 2021, asumiendo mejoras continuas en los procesos, expansión en las instalaciones actuales y la adición de nuevos proveedores y fabricantes contratados», concluyó el texto de oficial que emitió el laboratorio.
RIO TURBIO
Transición de Comisión Directiva del S.O.E.M. Río Turbio

En un acto realizado este martes 15 de julio en la sede del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, se concretó la transición formal entre la comisión directiva saliente y la recientemente electa. El traspaso contó con la certificación del Juez de Paz local, asegurando transparencia y orden institucional.
Este martes 15 de julio se llevó a cabo la transición de autoridades en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (S.O.E.M.) de Río Turbio. La ceremonia tuvo lugar en la sala de situaciones del sindicato y contó con la presencia de miembros de ambas comisiones directivas, saliente y entrante.
La Comisión Directiva con mandato cumplido, correspondiente al período 2022–2025, estuvo representada por el Secretario General Julio Godoy y la Secretaria Adjunta Ivana Herrera. Por su parte, la nueva conducción, elegida el pasado 4 de julio, estuvo encabezada por el flamante Secretario General Hugo Ochova y la Secretaria Adjunta Johana Gramajo.

Durante el acto se hizo entrega formal de bienes muebles, mobiliario, documentación administrativa, institucional y financiera, todo bajo la supervisión del Señor Juez de Paz de la localidad, Don Roberto Dodman, quien certificó el procedimiento. Esta acción garantiza que el traspaso se realice de manera transparente y ordenada, en beneficio de todos los trabajadores representados por el sindicato.

Entre los elementos entregados se destacan una memoria externa con registros contables, saldos en efectivo, comprobantes de ingresos y egresos, talonarios oficiales, y libros contables completos desde enero de 2004 a diciembre de 2024.
Finalmente, los integrantes de la comisión saliente manifestaron sus buenos deseos a la nueva dirigencia, expresando su apoyo como compañeros y celebrando el espíritu democrático y participativo que caracteriza al S.O.E.M. Río Turbio.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT dio inicio al segundo grupo de capacitación en Búsqueda y Rescate en Mina Subterránea
-
RIO TURBIO2 días atrás
Un concierto con sabor a comunidad: música, arte y gratitud
-
RIO TURBIO2 días atrás
Kosten cumple 14 años de nieve, aventura y amistad