SOCIEDAD
Messi y la obtención de la Copa América: «Se dio lo que soñé desde que empecé a jugar con la Selección»

En la previa del duelo con Bolivia, la «Pulga» rompió el silencio y celebró el regreso del público. «Es una locura todo», expresó.

El capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, celebró hoy la obtención de la Copa América y el regreso del público a los estadios, en la previa del duelo de mañana contra Bolivia por las Eliminatorias sudamericanas rumbo a Qatar 2022.
«Estamos viendo que es una locura todo, es una lástima que no pueda ser a estadio lleno por la pandemia. Se junta todo, pero estamos con muchas ganas de disfrutar de todo eso», señaló la «Pulga» en declaraciones a ESPN.
Y agregó: «La verdad es que no sé qué va a pasar, tampoco tenemos mucha información. La gente va a estar enloquecida, igual que nosotros, pero primero tenemos que pensar en ganar los tres puntos para seguir sumando. Te desvías un poco y se complica mucho más».
«Tenemos que disfrutar de la gente, de la Copa que se ganó y de todo lo que podamos. Se dio lo que soñé desde que empecé a jugar con la Selección: festejar un título. Habíamos estado cerquita muchas veces, no tuvimos la suerte, ahora que se dio hay que disfrutar al máximo», continuó Messi.
Un grupo increíble
En cuanto a la actualidad de la albiceleste, manifestó: «Hay un grupo increíble que empezó a aparecer en la Copa América de 2019. Antes también había un grupo espectacular, en 2014, 2015, 2016, un grupo de amigos. Habíamos llegado a finales, de la misma manera, lo que pasa es que cuando ganás se ve de otra forma».
«Hubo una parte del periodismo que nos trataba de fracasados, decían que no sentíamos la camiseta y que no teníamos que jugar más. Intentamos dar el máximo, ser campeones, éramos los primeros que queríamos serlo. No todo pasa por ganar o perder», remarcó el rosarino.
En esa línea, añadió: «Creemos que somos los mejores del mundo y tenemos que reconocer que no somos los mejores. No es fácil ganarla, hay selecciones que compiten. Ni antes éramos los peores ni ahora somos los mejores, hay que seguir creciendo».
Respecto a sus sensaciones al momento de levantar la copa, el futbolista del Paris Saint Germain de Francia expresó: «No lo podía creer, fue tanto lo que había soñado y peleado para ese momento. No entendía lo que estaba pasando, era como un sueño. Lo disfruté y lo disfruto más cuando veo las imágenes. Estaba ido, paralizado».
«Con la Selección fue golpe tras golpe, competición tras competición. Eso hizo que fuera más importante poder conseguirlo. Todos los títulos son iguales, pero después de tanto sufrimiento, levantar algo con la Seleccion fue especial», dijo Messi.
Por último, habló de su presente: «Hoy la Selección me encuentra en un momento que crecí mucho más como jugador, que miro o juego de otra manera. Intenté de asimilar y agregar otras cosas a mi juego, no sé con que versión me quedo. Tuve muchos momentos buenos y otros no tan buenos, obviamente».
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos