Conectarse con nosotros
Viernes 09 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

Murió el legendario actor Jean Paul Belmondo a los 88 años

Publicado

el



El actor Jean Paul Belmondo, de 88 años falleció este lunes por la mañana.

El gran actor Jean Paul Belmondo, uno de los grande íconos del cine francés, murió este lunes 6 de septiembre. Así lo confirmó su abogado.
Belmondo nació en 1933 en Neuilly-sur-Seine en una familia de artistas. Su madre era pintora y su padre escultor, y si bien él comenzó a buscar una carrera como deportista practicando ciclismo, fútbol y boxeo, cuando tuvo dieciséis años sufrió una crisis existencial promovida por un brote de tuberculosis y decidió convertirse en actor. De este modo, tras concluir el liceo ingresó a Conservatorio de Arte Dramático, lugar que marcó un punto importante en su vida.
“Bebel”, tal como lo llamaban sus conocidos, fue una de las máximas figuras francesas de la Nouvelle Vague. Su físico le permitió además convertirse en el héroe de acción de irresistible atractivo físico y humor arrogante. Entre sus grandes películas aparecen: El cerebro, El clan de los marselleses, Pánico en la ciudad, El animal, Yo impongo mi ley a sangre y fuego, El profesional, As de ases, El Marginal o Rufianes y tramposos.
En 1996, Jean-Paul Belmondo se indignó con los distribuidores de las películas, que, según él, descuidaban el cine francés. Tras alejarse del cine, compró el Théâtre des Variétés de París, donde realizó varias obras de teatro.
Debilitado por un derrame cerebral, Jean-Pierre Belmondo dejó de trabajar en 2001, pero seguía siendo un perfecto asistente a los festivales de cine, especialmente los de Cannes y Venecia. En 2016, el festival le otorgó el León de Oro a la trayectoria, por lo que el francés viajó y se mostró feliz ante la decisión
En 2017 recibió un gran homenaje por parte de la Academia de las Artes y Técnicas del Cine de Francia, que entrega anualmente los premios César. En ese momento, el público lo ovacionó de pie y celebró su historia fílmica. Emocionado y junto a su familia, Belmondo agradeció por el reconocimiento de sus pares


INFO. GENERAL

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP

Publicado

el


“La paritaria de la Administración Pública se convirtió en un fraude. Con buenos modales no vamos a recuperar los salarios que en los últimos 16 meses el Gobierno nos robó”, indicó Rodolfo Aguiar.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió una Jornada Nacional de Lucha con movilizaciones en todo el país para el jueves 22 de mayo y en la Capital Federal cobra consenso que la movilización sea al Ministerio de Economía (Av. Hipólito Yrigoyen 250) por la reapertura de paritarias, en rechazo al proyecto de fusión de organismos y para exigir la restitución de los fondos adeudados a las provincias. Además, mañana realizará un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) en el que se pondrá en debate el nuevo acuerdo con el FMI, los condicionamientos que imponen a la Argentina y el aumento de la deuda externa.

“La paritaria de la Administración Pública se convirtió en un fraude. Con buenos modales no vamos a recuperar los salarios que en los últimos 16 meses el Gobierno nos robó. Se trata de más de un 40% en promedio de pérdida del poder de compra de los ingresos del sector público”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional y agregó: “Los gobernadores están todos arrepentidos. Resulta que mandaron a sus diputados siempre a levantar la mano a favor de Milei y ahora el Presidente solo les da para administrar la pobreza”.

Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en los primeros ocho meses del año la caída real de las transferencias automáticas a provincias y CABA equivalen a 4,8 billones de pesos.

En esta línea, señaló: “Está claro que no alcanza con el diálogo y las notitas. Tenemos que salir a la calle y profundizar nuestro plan de acción para evitar que sigan destruyendo todo. Ahora piensan fusionar organismos bajo la enorme mentira de que es para ahorrar. No fusionan para ahorrar, fusionan para saquear. Quieren fusionar para eliminar todas las funciones de control y fiscalización que tiene el Estado”.

La definición de la nueva medida de fuerza se votó por unanimidad en la reunión de Conducción Nacional con la participación de las 23 provincias y la Capital Federal. Cabe recordar que en los primeros meses del 2025, las negociaciones salariales quedaron a la mitad de la inflación: 4% de aumento frente al 8,5% del IPC de marzo.

“El nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es más ajuste para los jubilados y menos derechos para los trabajadores. Las consecuencias negativas no solo van a impactar sobre los trabajadores formales, por eso es que nos vamos a juntar con los movimientos sociales representados en la UTEP a los efectos de seguir delineando la confrontación a este Gobierno que desde que llegó no ha hecho otra cosa que beneficiar a los grandes empresarios y empobrecer al resto del pueblo”, concluyó Rodolfo Aguiar.

El plenario con la UTEP se realizará este jueves 8 de mayo a partir de las 15 en la Sede Nacional de ATE, en el Anfiteatro Eva Perón.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.