Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

El 25% de los electores cambió su lugar de votación en el padrón electoral

Publicado

el



Lo informó la Cámara Electoral (CNE), que además remarcó que el domingo 12 habrá «mas centros de votación para que no haya tanta gente haciendo fila y circulando».

El secretario electoral de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, informó hoy que «por lo menos un 25% de los electores cambiarán su lugar de votación» para las PASO del 12 de este mes, en el marco de la pandemia de coronavirus.

Además el funcionario detalló que habrá «mas centros de votación para que no haya tanto aforo, menos gente haciendo fila y circulando», al referirse a los nuevos protocolos que fueron definidos por la Cámara Nacional Electoral debido al Covid-19.

Schimmel también habló sobre los votantes que no se encontraron inscriptos en el padrón, cuya versión definitiva se cerró el pasado 23 de agosto. «Las personas que no figuren en el padrón definitivo no podrán votar en las PASO ni sumarse a las elecciones de noviembre», remarcó, al tiempo que aclaró que ya hubo tres publicaciones del padrón provisorio para realizar este tipo de reclamos.

Los mismos fueron en noviembre del año pasado, otra en mayo de este año y la última en junio pasado, aunque el secretario de la CNE informó que la línea de reclamos del tribunal, 0800-999-7237, sigue abierta para realizar solicitudes pero para dentro de dos años, es decir para confeccionar el padrón de cara a las elecciones presidenciales de 2023.

A su vez, Schimmel pidió a la ciudadanía revisar el padrón electoral de antemano para evitar aglomeraciones en las escuelas y lugares de votación, conociendo ya el número de mesa, lo cual ayuda a acelerar el proceso de sufragio.

El funcionario también recordó que aquellos afectados por el Covid-19 que decidan no ejercer su voto deberán reportar su situación, que los exime de las consecuencias legales de no votar, en el sitio web infractores.padron.gob.ar.

«Estas personas tienen justificado no votar, pero si deciden hacerlo hay un protocolo, bastante engorroso, para que puedan ejercer el derecho que les garantiza figurar en el padrón», completó.


PROVINCIALES

Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Publicado

el


Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.

La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.

Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.

Aumentos salariales por liquidación complementaria

Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):

Administración Pública Provincial

Asignación Trans – Ley N° 3724

Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747

Aeronáuticos

ASIP

Cámara de Diputados

Docentes

Salud

Instituto de Energía

Policía

Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:

Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)

Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)

Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)

Municipios con retroactivos – Marzo 2025:

Municipalidad de Perito Moreno – 10%

Municipalidad de San Julián – 20%

Municipalidad de Piedra Buena – 20%

Municipalidad de Pico Truncado – 5%


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.