Conectarse con nosotros
Martes 15 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

La Argentina debió pagar 44 mil dólares por la demora de la Justicia en resolver una demanda laboral

Publicado

el



Se trata de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en base al reclamo de un ciudadano, que vio el lento accionar judicial en una causa iniciada en 1988 y finalizada en el 2000.

El Gobierno pagó 44 mil dólares en el marco de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos realizada por un ciudadano que se vio perjudicado por la demora de la Justicia en la resolución de una demanda laboral. Se trata de la sentencia del denominado «Caso Spoltore vs Argentina», que cuestionó al Estado Nacional por la «demora y denegación de justicia» en un proceso laboral derivado de la demanda por indemnización emergente de enfermedad profesional contra la empresa Cacique Camping S.A.

La demanda de Victorio Spoltore fue iniciada el 30 de junio de 1988 y culminó el 16 de agosto de 2000, cuando la Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó los recursos interpuestos por el ciudadano contra la sentencia de primera instancia que también rechazó su pretensión indemnizatoria. La Corte entendió que la duración de 12 años, 1 mes y 16 días del juicio «no fue debidamente justificada por el Estado y, por lo tanto, fue excesivo y violatorio de la garantía de plazo razonable», así como también se alegó que el proceso «no constituyó un recurso efectivo para que el señor Spoltore pudiera efectuar un reclamo sobre lo que consideró era su derecho conforme a la legislación interna».

En ese marco, el tribunal regional dictó sentencia contra el Estado Nacional en agosto de 2020 y le ordenó pagar 44.340,58 dólares, en concepto de indemnización, costas y gastos y reintegro al Fondo de Asistencia Legal de Víctimas de la CorteIDH.

A través del Decreto 567/20, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el presidente Alberto Fernández dispuso que se efectúe el pago del monto fijado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. «El cumplimiento de las resoluciones emanadas de la citada Corte genera por parte del ESTADO NACIONAL el compromiso de observancia de sus prescripciones en el orden interno y frente a la comunidad internacional, dado el carácter definitivo e inapelable de sus sentencias», remarcó el texto, que también lleva las firmas del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el canciller, Felipe Solá; y los ministros de Justicia, Martín Soria; y de Economía, Martín Guzmán


Avisos

INFO. GENERAL

Garzón tras la paritaria central: «El 84% va a cobrar más de un millón»

Publicado

el


Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, explicó en Radio Nuevo Día FM 100.9 los detalles del nuevo acuerdo salarial con el gobierno provincial, logrado tras un mes de lucha sindical. El convenio establece aumentos al salario básico que superan la inflación proyectada, permitiendo que el 84% de los trabajadores de la administración central cobren más de un millón de pesos. Además, se acordó una revisión para octubre, en un contexto electoral estratégico, con el objetivo de seguir acortando la brecha entre salario y costo de vida.

Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, destacó en una entrevista con el programa «La Otra Gestión» por Radio Nuevo Día FM 100.9, que el reciente acuerdo salarial con el gobierno provincial representa una victoria significativa para los trabajadores estatales. El mismo fue alcanzado luego de intensas movilizaciones, paros y un mes completo de plan de lucha que incluyó jornadas consecutivas de huelga. «No es cierto que esto se cerró tras cinco horas de cuarto intermedio. Esto es fruto de la presión sostenida en la calle«, subrayó.

El acuerdo contempla un aumento acumulativo que incluye un 5% en julio y un 3% en septiembre, ambos al salario básico, lo que genera un impacto multiplicador en adicionales como antigüedad, título y zona. Según Garzón, esta modalidad permitió que los incrementos se ubiquen «entre un 12% y un 15% por encima de la inflación proyectada», algo que calificó como «clave» en el contexto de alta recesión y pérdida de poder adquisitivo.

Uno de los datos más relevantes es que, por primera vez, el 84% de los trabajadores de la administración central provincial superará el umbral del millón de pesos de salario mensual. «Estamos un poco más cerca de lo que cuesta vivir en Santa Cruz», afirmó el dirigente, quien consideró que esto no resuelve todos los problemas pero representa un avance real. «Muchos compañeros van a ver por primera vez un dígito más en su recibo de sueldo», agregó.

Garzón también remarcó la importancia de que los aumentos vayan íntegramente al básico, lo que permite que también impacten positivamente en los haberes jubilatorios. «El gobierno intentó primero ofrecer dos pesos más en niveles, que no se trasladaban a los jubilados. No lo aceptamos y exigimos que fuera al básico. Por eso ahora lo van a cobrar todos, activos y pasivos, este 24», aclaró.

En la entrevista, también se mencionó una cláusula de revisión acordada para la segunda quincena de octubre, en plena temporada electoral. «Es un punto estratégico. No quisimos esperar a marzo del año que viene. Pusimos como condición que la revisión se haga este año, porque entendemos que los avances se licúan rápido en este contexto», explicó Garzón.

El dirigente aseguró que este aumento implica una inyección de más de 1.420 millones de pesos para la administración pública central, dinero que, según dijo, «el gobierno tenía guardado» y que fue recuperado gracias a la lucha sindical. «Nosotros íbamos a buscar 100 millones y terminamos consiguiendo mucho más. No es para tirar manteca al techo, pero sí es un paso importante», sostuvo.

Por último, Garzón valoró el cambio de enfoque en la discusión salarial que impulsaron desde ATE: «Nos querían hacer discutir salario versus inflación, y nosotros llevamos la discusión a salario versus costo de vida. Esa batalla cultural también la estamos dando». Y cerró: «En tiempos de tanta desesperanza, luchar sirve. Y este acuerdo es la prueba de eso».

(Fuente: El Diario Nuevo Día)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.