Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Un científico anticipó cómo podría evolucionar la variante Delta

Publicado

el



El científico australiano Hamish McCallum investigó y pudo llegar a algunas conclusiones sobre la evolución de la variante Delta.

Desde la llegada de la pandemia, el mundo entero se volcó a investigar cómo es el comportamiento del coronavirus para poder acabar con el. La llegada de la variante Delta, aún más contagiosa y peligrosa que las cepas anteriores, obligó a los científicos a trabajar el doble de duro. Uno de ellos es Hamish McCallum, de Australia. Él ha estado investigando todo acerca de esta enfermedad y de sus diferentes variantes. Es por eso que logró entender cómo se da el funcionamiento de la Delta y pudo pronosticar una serie de cuestiones relativas al tema.

Según su estudio, la pandemia no acabará en esta cepa ya que “la evolución es el resultado de mutaciones aleatorias (o errores) en el genoma viral cuando se replica. Algunas de estas mutaciones aleatorias serán buenas para el virus y le otorgarán alguna ventaja. Es más probable que las copias de estos genes ventajosos sobrevivan hasta la próxima generación, a través del proceso de selección natural”. Agregó que “podemos esperar que la evolución favorezca las cepas de virus que dan como resultado una curva epidémica más pronunciada, produciendo más casos más rápidamente, lo que lleva a dos predicciones”.

Una de ellas es que el virus se vuelva aún más transmisible, y eso conlleve a que una persona infectada contagie a más gente haciendo que el valor R se vuelva mucho más alto de lo que lo conocemos. En segundo lugar, esta modificación hace que el tiempo se acorte en lo que tarda una persona contagiada en transmitir el virus.

Eso se ve en la Delta, que tiene un R de 5-6 a diferencia de la cepa original de Wuhan cuyo valor era de 2-3. “Es probable que alguien infectado con la delta contagie al menos al doble de personas que la cepa original de Wuhan. Por eso es posible que nos veamos recibiendo vacunas de refuerzo de forma regular, diseñadas para superar estas nuevas variantes, al igual que vemos con las vacunas de refuerzo contra la gripe”, concluyó el científico.

En Argentina, ya se reportaron casos de la nueva variante. Según Fernán Quirós, Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, “es una cuestión de días o semanas para que la variante tenga circulación comunitaria en la Ciudad”


INFO. GENERAL

Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Publicado

el


Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.

Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.

Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.

Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.

En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.

Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.

Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.

Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.

Queremos una Argentina pujante, justa y segura.

Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.

Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.

Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.

Ignacio Torres, Chubut

Maximiliano Pullaro, Santa Fe

Martín Llaryora, Córdoba

Carlos Sadir, Jujuy

Claudio Vidal, Santa Cruz


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.